Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de julio, 2019

De los 298 mil adultos mayores que residen en Yucatán, el 38 por ciento trabajan, es decir 113 mil 270 personas. La mayor parte, 53 por ciento, son mujeres, reveló Iraís Barón Zermeño, directora del Sistema Nacional de Empleo en el estado (SNEY), quien señaló que la tasa de desempleo en el estado entre personas de más de 60 años apenas es de 0.53 por ciento.

La funcionaria insistió en que esa estadística no debe ser vista como “algo negativo”, ya que las personas de la tercera edad son un sector de la población “sumamente productivo”.

“Esta productividad que todavía les permite tener un empleo es algo de reconocer, no es algo que haya que verlo como un punto negativo. Hay que reconocer esas ganas de producir y apoyar a la economía familia”, apuntó.

Añadió que las personas de más de 60 años suelen ocupar puestos tanto operativos como técnicos, usualmente en áreas como atención al cliente, venta de mostrador, e incluso como auxiliares de enfermería u otra profesión que ejercían anteriormente.

Actualmente, a través del programa "Abriendo espacios", el SNEY implementa acciones para la inclusión laboral de personas de la tercera edad. Para ello se utiliza el sistema VALPAR, con el que se identifican las habilidades y capacidades de los adultos mayores y se les canaliza a una vacante de acuerdo a las mismas, con el objetivo de que “la empresa tenga la certeza de que la persona que estamos vinculando tiene todas las habilidades para cumplir con las funciones que el puesto demande”.

A la fecha, 50 empresas ya forman parte de ese esquema, y según Barón Zermeño no hay “resistencia” por parte de la iniciativa privada para contratar a personas de la tercera edad. En este sentido, mencionó que las compañías que incluyen a ese sector de la población tienen beneficios fiscales, además que pueden obtener el distintivo “Yucatán incluyente”.

También, junto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, el SNEY brinda capacitación sobre autoempleo al mencionado sector de la población. En lo que va del año, 25 adultos mayores han participado en esos talleres.

Como se ha informado en [i]La Jornada Maya[/i], Gina Villagómez Valdés, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), detalló que 45 por ciento de las personas de más de 65 años laboran porque no tuvieron acceso a un retiro o jubilación, lo que genera que los ancianos vivan en una situación de “vulnerabilidad, pobreza y abandono”.

Cabe mencionar que el 14 y 15 de agosto se llevará a cabo la décima edición de la Expo Adulto Mayor, en la que 10 empresas ofrecerán 100 puestos vacantes para personas de la tercera edad, con salarios de los 4 mil a los 8 mil pesos. También participará la Bolsa de Trabajo del SNEY, con 50 vacantes. El evento se realizará en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, las actividades comenzarán a las 9:59 horas y concluirán a las 19 horas. La entrada es libre.


Lo más reciente

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos

La Jornada

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

La ATY detalló que ya notificó a las autoridades e inició la auditoría

La Jornada Maya

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Se enviará un escrito al Departamento del Transporte de EU cuestionando la decisión

La Jornada

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Tel Aviv declaró que busca ''eliminar'' al movimiento islamista Hamas

Afp

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí