Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de junio, 2019

Bajo el argumento de su inviabilidad económica y operativa, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del estado, desechó la iniciativa de ley para crear la procuraduría ambiental de Yucatán, propuesta que hizo Enrique Febles Bauzá, diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la pasada Legislatura.

La Comisión mencionada también desechó otra iniciativa de ley encaminada a modificar el Código Penal del estado, que establecía prisión preventiva oficiosa, lo cual ya está marcado por las normas federales.

Al referirse al acuerdo que desechó la iniciativa que creaba la procuraduría ambiental, el legislador Felipe Cervera Hernández explicó que, si bien se necesita un órgano para vigilar el medio ambiente, no se puede crear una nueva institución sin una planeación de presupuesto y administración para el gobierno del estado.

En el mismo sentido, la Silvia López Escoffié, de Movimiento Ciudadano, añadió que es indispensable un organismo para los delitos ambientales y podría ser un área dentro de la Fiscalía General estatal.

López Escoffié también entregó propuestas para la iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código de Familia y el de Procedimientos Familiares, en materia de alienación parental, la cual se analiza en el cuerpo colegiado.

En la sesión se distribuyeron las iniciativas para modificar el Código Penal, en materia de Delitos Informáticos; para modificar el Código Penal, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y para extinguir y liquidar el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; para crear la Ley de Adopciones; para modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en materia de uso indebido de los sistemas telefónicos de emergencia; además de la propuesta para reformar y adicionar diversos artículos del Código Penal, en materia de abuso sexual; para agregar el capítulo V Ter, denominado “Ciberacoso”, a la misma norma; así como otra para adicionar la fracción X a este código.


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo