Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de junio, 2019

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, Luis María Aguilar Castillo, consideró que si bien es plausible la intención de enseñar la lengua maya en las aulas del nivel básico de Yucatán, la medida debe ir más allá de un programa de cualquier gobierno en turno para ser una política de estado, plasmada en la ley y así ser una de las materias que de manera obligatoria deban aplicarse en las aulas.

En entrevista, el legislador emanado de Partido Nueva Alianza (Panal), recordó que ya existe una iniciativa de ley en la Comisión que preside donde se proponen cambios a la Ley de Educación para que el maya sea enseñado en las aulas de manera obligatoria.

"Es importante porque es nuestra lengua materna, creo que la debemos preservar y la manera de hacerlo es en las aulas, con los niños, ir trabajándolo; creo que se pretende hacer un programa, hay algunas escuelas donde se enseña el maya, pero pagan las mismas escuelas a los maestros, hubo algún programa sobre esto", ahondó.

Consideró que lo ideal es que se logre la enseñanza de esa lengua como una materia más del plan curricular desde la enseñanza de los primeros años de la educación básica hasta el nivel medio superior, o incluso en las universidades.

Se pronunció para que se abran plazas especializadas de docentes para que enseñen la lengua, como actualmente ocurre con el idioma inglés, pues no sería correcto aumentar la carga de trabajo a los docentes frente a grupo.

Finalmente, aseguró que a la brevedad tenderán puentes de comunicación con las autoridades del sector educativo con la finalidad de enriquecer la propuesta del legislador Luis Hermelindo Loeza Pacheco, que impulsa la enseñanza de la lengua maya en el sistema educativo estatal.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe