Julio Reyna Quiroz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 26 de junio, 2019

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, indicó que es posible que el proyecto del Tren Maya sufra otra modificación. Es posible, dijo, que el aeropuerto de Mérida sea relocalizado aún más hacia el sur de la ciudad para que ahí exista una estación. La actual terminal está propiciando un desarrollo desigual de la capital yucateca, explicó en la tercera Cumbre de Turismo Social y Sustentable que se realiza en Cancún.

Además, para evitar la especulación con tierras y terrenos a lo largo de la ruta, Jiménez Pons, instó a los indígenas mayas o a los propietarios a no vender sus propiedades.

El proyecto del Tren Maya establece el esquema de fideicomisos en bienes raíces (Fibras) para que los propietarios mayas o de otras zonas del tren sean socios en este proyecto y, bajo este mecanismo, puedan reducirse las prácticas de especulación, dijo el funcionario.

Agregó que el Fonatur, como encargado del proyecto ferroviario, “empoderará” a los pobladores locales para asociarlos al negocio del Tren Maya y se buscará no desplazarlos. Para evitar la corrupción, además, el Fonatur no comprará terrenos, abundó Jiménez Pons.

México, dijo, es “racista y clasista” pero con el Tren Maya es la hora de valorar las raíces indígenas. El objetivo es una asociación con los dueños de las tierras, insistió el director general del Fonatur.

[b]Impactos ambientales[/b]

Jiménez Pons explicó que las manifestaciones de impactos ambientales se tendrán listos una vez que haya concluido la licitación para la ingeniería básica de los siete tramos del Tren. Posteriormente, con las manifestaciones en las manos, se realizarán las consultas a las poblaciones indígenas.

Indicó que el tramo que va de Palenque a Mérida no requerirá de manifestaciones de impactos ambientales porque esa zona “ya está impactada”, por lo que los demás tramos tendrán sus propios tiempos.

La licitación de la ingeniería básica se retrasó en su calendario debido a que el Fonatur solicitó más tiempo para dar respuesta a las casi mil 200 preguntas y cuestionamientos de las empresas licitantes. Sin dar una fecha precisa, el director del Fonatur adelantó que el fallo podría cambiarse para septiembre.

El directivo reiteró en la transparencia y el acompañamiento de entidades de las Naciones Unidas en el desarrollo territorial y en las licitaciones porque la construcción del tren Maya debe ser diferente a lo que se edificó en el pasado.

“Hubo mucha corrupción” y eso ha hecho que el Fonatur haya perdido su prestigio, sentenció Jiménez Pons.

[b]También te puede interesar:[/b]

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-06-26/Asur-apoyaria-cambio-de-sede-del-aeropuerto-en-Merida]Asur apoyaría cambio de sede del aeropuerto en Mérida[/a]
[img]i15g157ao1bm[/img]


[a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-06-26/Reubicar-aeropuerto-de-Merida-todavia-es-propuesta--senala-Vila-Dosal]Reubicar aeropuerto de Mérida todavía es propuesta, señala Vila Dosal[/a]
[img]fis6i606i6io[/img]

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-06-26/Evidente-desconocimiento-de-la-geografia-meridana-por-parte-de-Jimenez-Pons--Cervera]Evidente desconocimiento de la geografía meridana por parte de Jiménez Pons: Cervera[/a]
[img]s15g159ba9of[/img]


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDI y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas