La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 25 de junio, 2019

Con el fin de fomentar una sana convivencia que mantenga la unión familiar y que al mismo tiempo no se vea afectada la actividad económica de la costa yucateca, el gobernador Mauricio Vila Dosal respaldó la propuesta de calendario escolar presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que el ciclo lectivo 2019-2020 comenzará el próximo lunes 26 de agosto, lo que significa que en este período de verano los alumnos disfrutarán de 44 días de vacaciones.

El inicio de las clases del ciclo escolar 2019-2020 en Yucatán coincidirá con el inicio de clases en todo el país, de acuerdo con el calendario de la SEP, de esta manera los sitios turísticos y los prestadores de servicios tendrán seis fines de semana para recibir y atender a los paseantes, tanto yucatecos como nacionales que visiten el estado.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), informó que, por instrucciones del gobernador, el ciclo escolar para los planteles de nivel básico se desarrollarán del lunes 26 de agosto de este año al vienes 3 de julio de 2020, lo que representará 190 días efectivos de clases.

De esta manera, el periodo vacacional de este año abarcará del 13 de julio al 25 de agosto, es decir, 44 días de receso escolar en que los alumnos podrán disfrutar de un amplio período de convivencia y diversión en familia.

La funcionaria señaló que el calendario federal del próximo ciclo escolar contempla 9 días inhábiles: son 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre de 2019, así como el 1 de enero, 3 de febrero y 16 de marzo, además del 1, 5 y 15 de mayo de 2020.

Adicionalmente, el gobernador instruyó que para preservar las costumbres y tradiciones, en Yucatán serán inhábiles el viernes 1 de noviembre de 2019 por Janal pixán, así como el lunes 24 y martes 25 de febrero de 2020 con motivo del Carnaval.

El próximo ciclo escolar contará con dos períodos vacacionales de 10 días cada uno: el primero del 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, y el segundo del 6 al 17 de abril de 2020. Además, el receso vacacional de julio y agosto del siguiente año incluirá siete fines de semana, cuatro en julio y tres en agosto, lo que se traducirá en una importante actividad turística y derrama económica en la entidad.

El calendario 2019-2020 considera, además, las siguientes actividades: tres días de capacitación docente sobre la Nueva Escuela Mexicana, del 12 al 14 de agosto; 13 sesiones de los Consejos Técnicos Escolares; cuatro reuniones de Consejos Técnicos Educativos, que se ubican en un viernes que propicie la convivencia familiar; dos días para el período de inscripciones y tres más para descarga administrativa de cierre de año.

De esta manera se reafirma el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de garantizar una educación de calidad en las aulas, mediante un trabajo cercano con el alumnado y una correcta planeación para aprovechar al máximo los días efectivos de clases.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum