Óscar Rodríguez
Foto: Hugo Borges
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de junio, 2019

Además de ser un espectáculo de violencia, sangre y de brutalidad hacia los animales que ahí participan, los torneos de lazo son campo fértil para la venta de alcohol y drogas, lo que se ha convertido en un gran negocio para muchos alcaldes, denunció el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro.

El legislador criticó que los ayuntamientos, escudándose en las reglamentaciones de los usos y costumbres, consienten estos eventos violentos en sus municipios.

"Es un gran negocio para los presidentes municipales, pues hay venta de alcohol en este tipo de eventos, a veces drogas, además de que permiten que los menores de edad entren a ver eso", dijo.

"Son varios alcaldes, sin escrúpulos, que prefieren llevarse una buena lana y montar ese tipo de espectáculos que no tienen nada positivo; no le hacen caso a la ley", señaló.

Recordó que la Ley de Protección a la Fauna de Yucatán establece que el maltrato animal está prohibido en la entidad; sin embargo, faculta a los municipios a elaborar sus propias regulaciones respecto a espectáculos, así como otorgar o negar permisos para ellos.

Además, en 2013 se aprobó castigar hasta con un año de cárcel el maltrato animal en Yucatán y hasta dos a quienes le provoquen la muerte; sin embargo, este cambio al Código Penal está enfocado principalmente en sancionar a quienes agredan ejemplares domésticos.

"Ese marco normativo fue un buen esfuerzo, un paso bien dado, pero ahí quedó. Tenemos que poner penas más severas y sobre todo legislar en específico en la prohibición y castigo por los torneos de lazo", reconoció el diputado.

Dijo que la entidad cuenta con las legislaciones más avanzadas del país, pero que éstas se "manchan" cuando no pueden impedir actos violentos "que sólo le gusta a unos cuantos y que no dejan nada bueno".

Agregó que está socializando con sus homólogos abordar el tema para hacer los cambios normativos pertinentes, por lo que espera que se animen pronto a analizarlo.

"Sé que es complejo, entiendo que los diputados del interior del estado tienen que regresar a sus distritos y pueden reclamarles (si aprueban prohibir los torneos de lazo), pero ese tipo de espectáculo no deben existir", insistió.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela