Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 20 de junio, 2019
El piloto aviador diplomado de estado mayor aéreo, José Antonio Sierra Amador, comandante Interino de la Base Aérea Militar número 8, indicó que la Fuerza Aérea Mexicana tiene la capacidad de sobrevolar y detectar sembradíos de marihuana en la entidad y afirmó que no hay mucha incidencias en vuelos ilícitos en Yucatán.
Dijo lo anterior, este 20 de junio, luego de presidir la ceremonia de Apertura de la XLIV Convención anual de la Asociación de la Escuela Militar de Aviación, A.C. que este año tiene por tema “La mujer en la aviación”, y concluirá el próximo domingo.
De acuerdo con Sierra Amador, la Fuerza Aérea tiene la capacidad de cubrir todo el espacio aéreo con sus flota de aeronaves nuevas para detectar plantíos u otras cosas. "Pero no quisiera ahondar en esto, es totalmente confidencial", detalló.
Sobre vuelos clandestinos en el estado, comentó que "no hay mucha incidencia", pues Yucatán es un estado pacífico, tranquilo.
"Hay uno que otro (vuelo ilegal), pero es un tema que no puedo informarle, pero debe haber, en todo el territorio hay"; subrayó.
[b]Mujeres piloto[/b]
Por otro lado, indicó que son pocas las mujeres que son pilotos en todo el país, aunque poco a poco van ganando terreno, ya que de 100 0 150 pilotos que se gradúan por año, sólo entre 10 y 20 son mujeres. Actualmente no hay ninguna yucateca piloto, señaló.
“No son muchas, pero no llegamos todavía a medio centenar, pero se empieza a incrementar en estos tiempos”, puntualizó.
Al participar en la ceremonia de apertura de la XLIV convención anual de la Asociación de la Escuela Militar de Aviación (AEMA), Renán Barrera Clnchaz alcalde de Mérida, hizo un amplio reconocimiento a la agrupación por cumplir a cabalidad con una callada, pero muy noble labor, al compartir el cúmulo de conocimientos y experiencias de sus horas de vuelo por los cielos de México y el extranjero.
Barrera Concha también agradeció a la asociación por elegir a Mérida, considerada una de las ciudades más seguras del país, como sede para llevar a cabo su convención, la cual culminará el 23 de junio.
"Celebramos que hayan determinado que la Asamblea General Ordinaria 2019 se lleve a cabo aquí, en Mérida, y que el “Plan AEMA Mérida 2019” se haya concretado dándonos la oportunidad de conocer su historia y sus esfuerzos por mantener viva esa llama de amistad y respeto entre quienes han surcado los cielos de México", expresó.
Ante autoridades civiles y militares, encabezadas por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, el primer edil recordó que en el año 2015 con motivo del centésimo aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el Cabildo de Mérida otorgó el nombre de “Avenida Fuerza Aérea Mexicana” a una de las principales calles de esta ciudad.
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe
Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social
La Jornada Maya