Oscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 17 de junio, 2019
Las modificaciones propuestas a la Ley de Salud no pretenden soslayar la libertad de las personas, ya que se busca que negocios que vendan bebidas embriagantes cuenten con un aparato de alcoholemia par que, de manera voluntaria, sus clientes se sometan a una prueba para verificar si no han sobrepasado los límites establecidos en la norma, indicó Milagros Romero Bastarrachea, diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC).
La legisladora ahondó que la iniciativa que presentó en la sesión pasada no plantea colocar alcoholímetros policiacos afuera de bares o centros nocturnos, ni que estos establecimientos le paguen el transporte a la clientela que esté bajo los influjos del alcohol, como se especuló en redes sociales, sino prevenir accidentes de tránsito.
Romero Bastarrachea añadió que se plantea que los negocios cuenten con teléfonos para que estas personas puedan solicitar el servicio de transporte o pedir que sus familiares pasen por ellos.
La diputada señaló que una de las propuestas de su iniciativa es que no se venda alcohol a través de aplicaciones tecnológicas, pues se tiene conocimiento que menores de edad recurren a éstas para comprar bebidas embriagantes.
“Buscamos inhibir que los menores consuman alcohol tan fácilmente, porque actualmente hay una oferta muy grande. Preocupa que en Yucatán se empiece a beber desde los 12 años de edad”, agregó.
Otra modificación propuesta a la Ley de Salud, es que la distancia entre un expendio de alcohol y otro se amplíe a 500 metros, y no a 200 como está establecido actualmente.
De igual forma, enfatizó que es necesario combatir el exceso en el consumo de alcohol en Yucatán, pues está relacionado con los casos de homicidios, feminicidios y suicidios.
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez