Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de junio, 2019

La quinta edición del Mercado Cero Basura llega al edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el próximo 15 y 16 de junio, donde se llevará a cabo la venta de productos y se impartirán talleres y charlas a cargo de expertos.

“La universidad se ofreció como sede, apoyándonos con el espacio y aportando con pláticas”, detalló Natasha Merino Rodríguez, de Cero Basura Yucatán, quien dijo que es la primera vez que el Mercado contará con la participación de 45 expositores.

Esta edición estará enmarcada en las actividades por el Día del Medio Ambiente, por lo que “toda la temática es acerca de este tópico”. Entre las charlas que se ofrecerán sobresalen: “la economía de una vida sin basura, una sobre el cambio climático, también los problemas que el plástico acarrea a toda nuestra vida”, detalló Natasha, quien agregó que también discurrirán sobre “la contaminación y las nubes”.

Como parte de los talleres, se impartirá uno de huertos urbanos y otro para aprender a elaborar jabones caseros. También habrá una pasarela de ropa de segunda mano.

El taller de “elaboración de jabón con aceite ya usado de cocina ayuda a disminuir la cantidad de basura que nosotros generamos al estar comprando detergentes para lavar ropa o trastes y al mismo tiempo evitamos que el aceite usado llegue al agua, lo cual contamina muchísimo”.

El domingo estará presente el Voluntariado Ambiental de la UADY con dinámicas para los niños, y durante la biciruta “promoviendo el uso de medios de transporte más sustentables”.

La Asociación Chalchi ofrecerá una plática “sobre la ley que se acaba de aprobar sobre la prohibición de bolsas plásticas y unicel, Chalchi participó directamente en la prohibición en Veracruz, la primera ciudad en prohibir estos productos”.

Natasha invita a los asistentes a llevar “sus propios recipientes para que se puedan llevar las cosas, nada de lo que va a haber en el mercado va a estar envuelto en plástico, va a haber muchísimas cosas a granel”, en la entrada tendrán una canasta para recibir frascos de vidrio para “que quienes no lleven puedan tomar de ahí”.

Durante los dos días habrá una exposición fotográfica permanente con el tema “la naturaleza endémica de Yucatán”, coordinada por la UADY. Estará permanente el reciclatón y habrán juegos para toda la familia.

Las actividades iniciarán el sábado 15 de junio a partir de las 17:00 horas hasta las 21:00 horas. El domingo iniciarán a las nueve de la mañana con una sesión de yoga familiar, y continuarán hasta las dos de la tarde.

Todos los detalles se encuentran en la página de Facebook de Cero Basura Yucatán: https://www.facebook.com/cerobasurayucatan/


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe