Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de junio, 2019

Reynaldo, zapatero de Ticul, se encomienda a Dios cada vez que sale de Yucatán para vender sus productos. Se persigna, espera que esta vez no vaya a sufrir otro asalto o ser víctima de secuestro como casi pasa el año pasado.

Los zapateros de Ticul reportan asaltos en carreteras, principalmente por el tramo de Tabasco, Chiapas y Veracruz, donde los delincuentes los despojan de sus mercancías y camionetas; mientras que quienes se han resistido al asalto, han perdido la vida.

El gremio reporta por lo menos siete casos el año pasado y tres durante 2019, aunque la problemática se vive desde hace cinco años.

El panorama para los comerciantes luce desalentador, ya que por un lado representan bajas ventas debido a la competencia de marcas nacionales o de productos chinos que llegan al estado, ambos productos del gusto de los clientes que suelen preferir marcas de moda, en vez de la calidad que ofrecen los locales. Aunado a esto, son víctimas de robos al momento de exportar su mercancía a otras partes del país.

Ante la problemática, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ticul entregó una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita a la comunidad, donde se le expuso la situación y se le pidió garantizar la seguridad de los zapateros del estado.

[b]Testimonios[/b]

La familia de Laura Magaña lleva más de 30 años dedicados la fabricación y venta de calzado de dama, sin embargo ve con tristeza cómo las personas actualmente se dejan influir por la mercadotecnia y la idea de que las marcas conocidas tienen una mejor calidad, "eso es mentira; hoy en día Ticul puede demostrar que podemos competir contra cualquier mercado, ya sea nacional e internacional, es cuestión de posicionar en la mente de las personas que no se vayan por una marca, sino por el producto".

Por eso, la vendedora afirmó que las ventas han bajado un poco en comparación con otros años, en un 15 y 20 por ciento aproximadamente, pero los productores "seguimos al pie del cañón" trabajando y "abriendo los ojos a más personas", pues "Ticul trae calzado de calidad y puede competir contra cualquier marca y mercado", aseguró sin titubear.

Aunado a esto, agregó, sufren la delincuencia fuera del estado con varios casos de robo de calzado, asaltos, lo que ha ocasionado que el ticuleño tenga miedo de salir a vender sus zapatos.

En los últimos tres meses, siete personas del gremio zapatero han tenido incidentes en las carreteras para ir a Chiapas y Tabasco, indicó la entrevistada.

Se ha expuesto esta problemática a las autoridades, pero no ha habido una respuesta concreta a sus demandas. "Dicen vamos a trabajar, pero no ha habido nada", subrayó.

Laura relata que recientemente a una persona le quitaron su vehículo y alrededor de mil pares en calzado.

"Hace un año me pasaron a secuestrar", confesó Reynaldo Tek, quien fue asaltado en una ocasión. Sólo el año pasado cuenta cinco casos y uno este 2019. "Sales a la bendición de Dios en la carretera, hay que saber cuidarse".


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo