La Jornada Maya
Foto: Sedeculta

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de junio, 2019

Para que la niñez yucateca conozca desde temprana edad la herencia artística de Augusto "Guty" Cárdenas Pinelo, uno de los más notables compositores y representante de la trova yucateca, se realizó un montaje interdisciplinario sobre el músico con la participación del alumnado del Centro Cultural “La Ibérica”.

La propuesta de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) debutó ante la comunidad de nivel primaria del Centro de Desarrollo Integral Paidós de esta ciudad, con la intención de acercar esas actividades a más personas y promover el patrimonio de la entidad, de acuerdo con la visión que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

La presentación se repetirá en el mismo colegio el 19 de junio, mientras que en el Centro Educativo Piaget se llevará a cabo el programa artístico “Así es mi tierra”, que además de música incluirá una vaquería yucateca, a cargo del grupo jaranero Flor Renaciente. La fecha será el lunes 17 de junio.

En las instalaciones de Paidós, integrantes del Café Literario, Bailes de Salón y el Coro de “La Ibérica” recordaron las varias obras del autor bajo la dirección de Ana Isabel Núñez Gutiérrez y el hilo conductor de María Rosely Montalvo.

Mariel Arceo Montalvo y Santiago García Nájera, del tercer grado, opinaron que este tipo de acciones les permite conocer lo que sucede antes, durante y después de un espectáculo, las voces de los cantantes, además de que saber sobre la vida y obra de Guty es algo que incrementa su cultura general.

La maestra Cinthia Alamilla Gutiérrez coincidió con sus discípulos en que llevar a cabo esta clase de eventos amplia el panorama y agregó que la edad que tienen es ideal para su desarrollo.

Más de 120 niñas y niños escucharon la emblemática pieza “Rayito de Sol”, con versos de Ermilo Padrón López “Chispas”, además de “Quisiera” en la voz de Laura Salamanca, bolero de Ricardo López Méndez y del artista fallecido hace 87 años en la Ciudad de México. Otra de las melodías fue el huapango “Piña madura”, de la inspiración de Cárdenas Pinelo, con un performance de Flor Renaciente

De nueva cuenta, la agrupación dirigida por Flor Nalleli González Contreras interpretó “Caminante del Mayab”, tema que habla de la fauna y leyendas de la entidad, escrito por Antonio Mediz Bolio y estrenada en 1931. En el cierre, más de 30 artistas se concentraron en un mismo número al interpretar “Flor con alma”.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe