La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de junio, 2019

Cada vez más personas buscan empleo en la entidad: de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del año 144 mil personas, entre desocupadas, subocupadas e inactivas, buscaron empleo en el estado, reveló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Alejandra Pacheco Montero, durante la inauguración de la tercera Feria del Empleo.

La lideresa empresarial recalcó que según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer cuatrimestre del 2019 Yucatán ocupó el décimo lugar nacional en generación de empleo formal, con la creación de 7 mil 227 puestos. Sin embargo, la cifra de personas que busca laborar incrementó 16 por ciento a comparación del 2018, por lo que “eventos como las ferias de empleo cobran relevancia” para quienes acaban de egresar de instituciones educativas o quienes no cuenten con trabajo.

De acuerdo a la directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Yucatán, Iraís Barón Zermeño, los índices de colocación en esos espacios son buenos. En la edición pasada de la Feria de Empleo, enfocada en mujeres, se llenaron 400 de las 800 vacantes que se ofrecieron.

Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Agustín Menéndez Reyes, informó que en el primer trimestre del 2019 se invirtieron 74.8 millones de pesos en la entidad, monto superior a la cifra total del año pasado, y en lo que va de la administración estatal se han generado 11 mil 567 nuevos puestos laborales.
“No basta sólo con generar mayores plazas y oportunidades, debemos garantizar que tengan mejores condiciones para contribuir a mejorar la calidad de vida de los yucatecos y que se generen en el interior del estado, para asegurar los ingresos para las familias que viven fuera de Mérida”, apuntó.

Por ello, en las últimas ferias se ha trabajado para disminuir la brecha salarial que existe entre el estado y el resto del país, ya que se ha señalado que la entidad es una de las que cuenta con los sueldos más bajos, agregó Barón Zermeño.

“Estamos haciendo reuniones para reducir esa diferencia que hay con otros estados. Lo mínimo que permitimos a las empresas que participan en las ferias es que paguen un salario y medio, ya no permitimos las que sólo pagan un salario, pretendemos brindar mejor calidad de empleos a yucatecos”, concluyó.

Cabe mencionar que en la tercera edición de la Feria del Empleo 47 empresas ofrecieron mil 200 vacantes, con sueldos de los 4 mil a los 18 mil pesos mensuales.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela