Óscar Rodríguez
Foto: Google maps
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de junio, 2019

La diputada local del partido Movimiento Ciudadano (MC), Silvia López Escoffié, advirtió que quienes viven en comunidades como Santa Cruz Palomeque desconocen que luego del reajuste de límites territoriales dejaron de pertenecer a la capital yucateca para ser de Umán, por lo que consideró que es necesario que se realice una campaña de difusión para que los ciudadanos que fueron afectados con la medida, sean enterados de la misma.

En entrevista, la diputada local recordó que en enero aprobaron en el Congreso del estado dos convenios para la solución de los conflictos de límites territoriales entre Mérida, Kanasín y Umán, lo cual generó desconocimiento por parte de los habitantes de esos municipios, que no saben dónde pagar o solicitar sus servicios públicos.

Dijo que tal es el caso de los vecinos del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque, quienes desconocen de estos convenios y siguen pagando sus servicios en Mérida cuando ya pertenecen a Umán, sin que nadie les haya avisado de este movimiento.

Comentó que durante su visita al fraccionamiento en donde acudió a sembrar árboles, escuchó de viva voz de los ciudadanos los problemas que se tienen en esa zona, como es la recolección del servicio de basura, limpieza de calles, así como la falta de una bomba de agua potable para el parque principal.

Ahondó que los vecinos le externaron que desde hace meses se robaron la bomba de agua potable de dicho parque, por lo que lo han reportado en ambos ayuntamientos, ya que no saben a qué autoridad acudir para que le den solución a ese problema.

También comentaron que requieren la pavimentación de calles, alumbrado público, así como la limpieza del parque, pues actualmente son los mismos vecinos que se encargan de darle mantenimiento.

La legisladora local recordó que la esencia de estos convenios es darles certeza jurídica a más de 10 mil familias, por lo que consideró que hay que notificar a los habitantes a qué municipio pertenecen para evitar estas situaciones y hacer una campaña con los servicios que deben ser regularizados.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe