La Jornada Maya
Foto: Notimex
Mérida, Yucatán
Martes 11 de junio, 2019
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Michel Salum Francis, aseguró que será hasta que incremente el flujo de gas natural para Yucatán cuando se solucionen los problemas del suministro de energía eléctrica que aquejan al estado.
El líder empresarial precisó que por ahora se trabaja en la conexión de los ductos que van de Tuxpan a Texas, labor que permitirá que el suministro de gas natural a Yucatán sea constante, generando que la energía eléctrica pueda ser más efectiva, pues dijo que es el único modo que se puede solucionar el asunto.
"Desgraciadamente no hay otra manera de resolverlo. Un paliativo es la granja solar que se acaba de inaugurar hace unos días, que también le va a inyectar energía al estado, el parque eólico que hace poco se inauguró también va a inyectar energía al estado", apuntó.
"El problema es que no hay tiempo. Como siempre, estamos tapando el pozo una vez que el niño se ahogó. Ya está muy limitado el abasto y el suministro para la necesidad que tenemos", afirmó.
Como hemos publicado, las quejas por constantes apagones en Mérida han incrementado de manera importante en los últimos días, pues los vecinos señalan que su vida ha resultado afectada debido a las fallas.
Colonias como Chuburná, Chuminópolis, Pensiones, Miraflores, Vicente Solís, Santa Rosa, Nueva Chichén Itzá, Caucel y otras más, han registrado fallas en el servicio de luz, algo que ha causado molestia en los vecinos.
Ante esto, Salum Francis precisó que el tema se solucionará cuando el gas natural llegue al Estado, pues dijo que la situación actual impide una solución pronta, además de que aseguró que ya hay presión para darle agilidad.
"Es un tema netamente federal el gobierno del estado puede presionar y está presionando pero a final de cuentas, si no terminan de construir ese ducto, para que llegue a Tuxpan el gas natural y se pueda bombear para que tenga presión porque ahorita con lo que hay de presión es muy poco y por eso no se puede bombear la cantidad que se requiere", comentó.
Aseguró que en el caso de los fallos se debe a la sobrecarga de las líneas, aunado a la mala situación de los equipos de generación de energía que operan en el Estado.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap