Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 10 de junio, 2019
De concretarse una reducción a las becas de pasante de medicina significaría un impacto para los estudiantes, sobre todo para los de más escasos recursos, subrayó Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la UADY, y agregó que el gobierno federal debería replantear esta medida para no afectar a cientos de estudiantes del área de la salud.
En días pasados la Secretaría de Salud federal dio la orden de que a partir del 1 de agosto del 2019 se reduzcan a la mitad los apoyos a los estudiantes de medicina y enfermería, además de que cancelen en su totalidad los recursos destinados a los alumnos de odontología y otras áreas afines a la salud, lo que causó preocupación incluso al Comité de Educación Médica de la Academia Nacional de Medicina de México A.C.
Castro Sansores precisó que los gobiernos estatales gestionan ante las instancias federales para reconsiderar esta medida, pero todo dependería del presupuesto. “El presupuesto es el mismo, lo que hay que hacer es dividir el pastel entre más invitados”.
Agregó que el gobierno federal debería recapacitar. “Valdría la pena sentarse y reconsiderar esta propuesta, ya que impactaría a los estudiantes, sobre todo a los alumnos de escasos recursos pues les da para transportarse y comer”.
Si bien hubo un recorte presupuestal de 115 millones de pesos, por las medidas de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la de educación, no hay un impacto considerable en la UADY, porque el rector ha tomado las medidas necesarias “para llevar en un buen camino la administración pública y financiera de la universidad”, y a la par se han implementado también medidas de austeridad en la institución educativa.
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez
Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos
Miguel Améndola
Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC
Reuters / Afp
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez