Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de junio, 2019

Después de cuatro años de pausa, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida a cargo de Irving Berlín Villafaña abrió la convocatoria del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias para publicar 10 libros en español o maya. De igual forma se convocó al Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2019 donde participan las ciudades homónimas de España, Venezuela y México.

En una rueda de prensa encabezada por Berlín Villafaña y la Subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo comentaron que el primer fondo para publicación está abierto a diferentes géneros literarios: investigación, periodismo cultural, ensayo, crónica, novela y cuento, ya sea escritos en lengua maya o lengua española.

Las obras se publicarán en el 2020 y serán aquellas que, a consideración del comité, cuenten con los mayores méritos cualitativos, independientemente del género literario al que pertenezcan.

Los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida, y en caso de haber ediciones posteriores así como traducciones, adaptaciones y escenificaciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

Los autores tendrán 50 ejemplares de su libro, mismos que serán presentados como parte de la programación cultural de la Dirección de Cultura, así como otras actividades o ferias de libro. La distribución se hará en bibliotecas, escuelas y librerías.

“Normalmente nosotros producimos los libros digitalmente a través de la empresa Libros en Red de Argentina que publica materiales en todo el mundo”, agregó el director de cultura.

El Premio Internacional de Poesía de la Ciudad de Mérida se convirtió en internacional durante la primera administración de Barrera Concha. En éste pueden participar los residentes y nacidos en las zonas donde Mérida es capital: Extremadura, España; Mérida, Venezuela y Mérida, Yucatán.

Destacaron que en la mayoría de las ediciones ha ganado un meridano de Yucatán. Este premio consta de 50 mil pesos y la edición de la obra ganadora. Uno de los jurados en años anteriores ha sido el prestigiado poeta español Luis García Montero.

Ambas convocatorias pueden consultarse en www.merida.gob.mx/convocatoriascultura


Lo más reciente

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales