La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Lunes 10 de junio, 2019
Ayer domingo fue el día más caluroso en lo que va del 2019 para Yucatán y la localidad de Ticul registró la temperatura más alta con 43.5°C. Cabe señalar que el récord de temperatura histórico para el mes es de 45.2°C registrado el 4 de junio de 1992 en Telchaquillo (Tecoh), informa el OCPY de la Conagua.
Varios fueron los sitios ayer domingo que reportaron valores iguales o por arriba de los 40°C en el estado de Yucatán:
Muna 41°C
Peto 41°C
Cantamayec 40°C
El Cuyo 40°C
Progreso 39.6°C
Río Lagartos 39°C
Oxkutzcab 39°C
[img]nis60it8t8qd[/img]
Foto: Conagua
De igual manera, en Mérida también se registraron temperaturas iguales o por arriba de los 40°C:
Fuerza Aérea (sur) 41.5°C
Emiliano Zapata (oriente) 41°C
OCPY (poniente) 40.5°C
Observatorio Meteorológico (sur): 40.3°C
CICY (norte) 40°C
FIUADY (norte) 39.5°C
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya