La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de junio, 2019

Las altas temperaturas que se han registrado en el Estado ocasionan que los alimentos se descompongan con mayor facilidad y al ingerirlos se pueden presentar enfermedades diarreicas agudas, indicó la coordinadora Médica del IMSS Yucatán, Laura Cocom Colín.

“Es importante que, aunque los alimentos estén en el congelador, las personas revisen las fechas de caducidad; ya que en ocasiones piensan que al descongelarlos continúan en perfecto estado, pero en realidad pueden formarse bacterias, sobre todo en esta temporada de altas temperaturas en donde el calor ocasiona una descomposición acelerada de los alimentos”

Durante esta temporada se recomienda evitar el consumo de alimentos en la calle, mal refrigerados o de dudosa procedencia, además de fomentar el lavado de manos después de ir al baño y antes de preparar alimentos; beber y utilizar agua hervida; en caso de consumir pescados y mariscos es importante supervisar que se encuentren bien cocidos o fritos.

Los más afectados son los lactantes y niños menores de cinco años, siendo además, los más predispuestos a desarrollar complicaciones como sepsis (anormalidades fisiológicas graves asociadas a una infección), deshidratación y muerte.

Las enfermedades diarreicas agudas se pueden detectar porque los pacientes además del aumento en el número de deposiciones líquidas, suelen tener malestar general, náuseas, vómitos, dolor estomacal, cólicos, junto con sensación de distensión abdominal que mejoran con la deposición, a veces dolor de cabeza y/o fiebre. En algunos casos también puede observarse sangre en las heces.

La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación; ya que durante un episodio de vómitos y diarreas, en las heces líquidas se pierde agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato). Cuando estas pérdidas no se restituyen, se produce deshidratación.

Quienes ya presentan los síntomas anteriormente mencionados deben acudir con el médico para que se le otorgue la atención pertinente; sobre todo si el vómito o la diarrea son tan intensos que el paciente no puede mantener una ingesta adecuada de líquidos.

Los sobres de Vida Suero Oral (VSO) favorecen la reposición en forma inmediata de electrolitos, evitando la deshidratación; sin embrago, antes de prepararlos es importante lavarse las manos con agua y jabón; así como saber que una vez preparado el VSO sólo dura 24 horas, por lo que transcurrido este tiempo se debe tirar y preparar uno nuevo.

Para preparar el Vida Suero Oral sólo se requiere agregar en un litro de agua potable previamente hervida o desinfectada, el polvo del sobre de VSO hasta que se disuelva. Si no se disuelve bien, debe preparar uno nuevo.

Finalmente, la doctora exhortó a la población para que eviten consumir bebidas carbonatadas o refrescos que realmente no hidratan y llamó a consumir una mayor cantidad de agua natural, sobre todo en esta temporada.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena