Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de junio, 2019

Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Yucatán, destacó que el segmento social de vivienda tuvo una recuperación debido a que recientemente el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un nuevo parámetro de apoyo que consiste en un incremento a los montos máximos de crédito de las personas que ganan menos de 2.8 UMAS. La nueva medida “vino a reactivar la industria de vivienda social”.

A la fecha ya se comercializaron 3 mil viviendas, lo que representa una derrama de alrededor de 3 mil millones de pesos, de éstas mil son del segmento social, y con este nuevo ajuste se esperan vender otras 900 en estos meses para despegar aún más el segmento social.

El Consejo de Administración del Infonavit aprobó el esquema de Aumento de Montos Máximos de Crédito, dirigido principalmente a derechohabientes que perciben de uno a 2.8 UMAs, es decir, de 2 mil 568 pesos hasta 7 mil 190 pesos mensuales.

Los trabajadores en este rango salarial podrán acceder a créditos que van de 269 mil 700 pesos a 390 mil 400 pesos. Hasta la entrada en vigor de este programa, los trabajadores que perciben de uno a 2.8 UMA mensuales podían acceder a créditos que van de 231 mil 200 pesos a 382 mil 700 pesos.

El líder empresarial recordó que en el segmento social se tuvo un detenimiento porque se acabaron los subsidios del Gobierno federal, sin embargo, hace un par de semanas el Infonavit incrementó los monto máximos de crédito para las personas que ganan menos. “Fue muy buena noticia para todo el gremio porque eso bien a resarcir la capacidad de compra y ahora todas esas personas de ese segmento pueden adquirir su vivienda”.

Entonces, con este anuncio la expectativa es que se dispare más la venta de casas en el estado y colocar 900 casas, y otras mil 500 a fin de año, “viene a reactivar la industria de la vivienda social”, afirmó.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza