Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de junio, 2019

“Debe haber” una mafia o red que financia la captura furtiva de pepino de mar en el estado, aseguró el vicealmirante Carlos Lanz Gutiérrez, comandante de la IX Zona Naval, aunque admitió que no le competía hacer tal afirmación.

En entrevista, el marino manifestó su preocupación ante el aseguramiento de un contenedor con ese producto realizado recientemente en el puerto de Manzanillo, Colima, así como otro decomiso llevado a cabo en la Ciudad de México, ya que indican la existencia “de un comercio” del equinodermo.

“Debe haber [una mafia o red], esa parte no me compete a mí, pero seguramente la hay porque si está saliendo el pepino de mar es porque alguien lo está financiando. El pescador es el menos culpable, él tiene que llevar de comer a su casa. Pero mientras haya quien compre el producto, eso no se va a acabar”, puntualizó.

Al respecto, recalcó que no han sido suficientes las acciones para descubrir quiénes están detrás de la captura furtiva de la especie, y aunque la Marina se encarga de la vigilancia de la costa para evitar ese ilícito, “el mar es muy grande.

“Hay que empezar a hacer algo con la parte que está financiando la actividad. Es finalmente la más responsable, que fomenta la actividad al pagar al pescador para obtener ese pepino”, sostuvo.

Como se recordará, el pasado fin de semana la Marina aseguró en el puerto Dzilam de Bravo una embarcación menor que contenía el equinodermo. En esa ocasión se detuvo a cuatro personas.

En marzo, la Fiscalía General de la República (FGR), comunicó que se aseguraron 892 kilos de la especie en un predio localizado en Celestún.

Por otro lado, Lanz Gutiérrez confirmó que han sido detenidas menos de 10 personas presuntamente por pescar de manera furtiva en la costa yucateca. Sobre esa problemática, señaló que es de origen social “de mucho tiempo atrás”, y subrayó que “hay resistencia” a las vedas por parte de los pescadores.

“Hay una resistencia por parte de algunos pescadores que no tienen ese arraigo en el estado de Yucatán, ese amor por la costa yucateca y por los productos que se encuentran en el mar para conservar, para permitir que la especie se reproduzca; no se respetan las vedas. Tenemos presencia permanente en la costa para evitar ese fenómeno”, concluyó.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin