Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de junio, 2019

Desde hace diez meses un zumbido, aparentemente proveniente de la harinera localizada en la calle 41, con 50 y 52, del Centro de Mérida, ha causado molestias a vecinos del rumbo, quienes han recurrido a la empresa y a autoridades municipales para solucionar el asunto pero no han obtenido respuesta al respecto.

Genoveva de la Peña Chávez, quien reside en la calle 54 con 43 desde hace 14 años, informó que el año pasado ella y su familia comenzaron a percibir un zumbido de manera constante. En un principio no les preocupó, pero en poco tiempo notaron que el ruido subía de intensidad en las noches y únicamente dejaba de ser emitido algunos domingos. “Es como estar junto al motor de un avión: nunca para, a veces se vuelve más agudo”, describió.

María Paz Ojeda Pesquera, quien recién se mudó a la misma calle, recalcó que el sonido es “perturbador” y le ha generado problemas de sueño. De acuerdo a De la Peña Chávez, otros habitantes también tienen dificultades para dormir e incluso algunos sospechan que les está causando enfermedades auditivas.

Ante esta situación, De la Peña Chávez se ha comunicado con la empresa, que la ha remitido al departamento de ecología. Aunque prometieron revisar el incidente, no hubo cambios en el zumbido. La vecina también se dirigió al Ayuntamiento de Mérida, donde el licenciado Ricardo Themann la atendió y señaló que un inspector ambiental, de nombre José Estrella, acudiría al edificio de la compañía para revisar la zona.

Tanto Ojeda Pesquera como De la Peña Chávez indicaron que cada vez más pobladores de las calles 50, 52 y 54 del Centro externan su inquietud ante la situación y esperan que las autoridades municipales o estatales tomen cartas en el asunto.

[b]Ayuntamiento atenderá reporte[/b]

Sobre la queja contra la harinera, el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Julio Sauma Castillo, admitió no estar familiarizado con el incidente pero aseguró que se hizo el reporte a Ayuntatel.

Subrayó que el plazo para ello depende de la carga de trabajo del área de inspección. Una vez realizado el chequeo, y en caso de corroborarse algún tipo de contaminación, se recomendaría a la fuente emisora resolver el problema para no afectar a terceros y en caso de no atender el incidente, se aplicaría una sanción.

En este sentido, el funcionario municipal señaló que el nuevo Reglamento de Protección del Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico municipal será más efectivo en cuanto a las medidas preventivas y resarcitorias para combatir la contaminación acústica.

La propuesta de esa normativa ya se encuentra en poder de los regidores. La expectativa era que en la sesión de Cabildo sea turnada al pleno para someterla a aprobación, concluyó.

[b]Sin respuesta de la empresa[/b]

[i]La Jornada Maya[/i] contactó a miembros de la fábrica de harina para conocer su versión de los hechos, sin embargo, tanto integrantes del departamento de marketing como del área jurídica argumentaron que desconocían el asunto y no emitirían una postura al respecto.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe