Abraham Bote
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 4 de junio, 2019
Cada fin de semana, en promedio, se clausuran cinco negocios en el Centro Histórico por alguna irregularidad, informó Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida.
Sobre la demora por aprobar el nuevo Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio, que regularía el tema del ruido, y que ha causado preocupación en los vecinos del Centro, prometió que a más tardar a fin de mes ya quedaría aprobado, ahora sí.
El presidente municipal dijo lo anterior luego de la sesión extraordinaria donde el Cabildo aprobó que se ausente del siete al 15 de este mes para participar en la Primera Cumbre de Alcaldes de América del Norte, así como en la Feria de Innovación y Emprendimiento 2019 y en el Foro de Innovación 2019 para Alcaldes de Ciudades Hermanas Internacionales de Chengdú, China.
Barrera Concha resaltó que a través de Desarrollo Urbano han estado de manera más enérgica verificando los negocios, realizando las clausuras en lugares que “se han salido de control”, no respetan los anuncios o llamadas de atención de la comuna. “Eso generará que todos se pongan en regla y respeten las reglas de convivencia del Centro y podamos tener armonía”, manifestó.
Los negocios se clausuran principalmente porque no tiene sus permisos regulados en temas de protección civil, uso de suelo y quejas de vecinos, precisó el alcalde de Mérida.
El edil municipal destacó que el fin de su viaje será refrendar los lazos y acuerdos económicos, culturales y académicos con el gigante asiático, por lo que visitará tres empresas del sector tecnológico, el Banco Internacional de China y universidades de Chengdú y Shanghái, con el fin de posicionar a Mérida como un área importante de inversión y crecimiento económico.
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez