Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 4 de junio, 2019
El gobernador, Mauricio Vila Dosal, ordenó la creación de la Policía Metropolitana para atender la necesidad de vigilancia policíaca en los municipios conurbados y comisarías del norte de la ciudad.
El nuevo cuerpo policíaco, un brazo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), enfocará su labor en Caucel, Santa Fe, Arco Norte, Dzitya, Las Américas, Temozón, Cholul, Los Héroes, Kanasín y Umán, así lo explicó el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien dijo que el nuevo cuerpo policíaco “cuenta con 80 unidades y 383 elementos que le van a dar servicio a esa parte de la ciudad, después del periférico, para darle seguridad y vigilancia”.
Son elementos de la SSP, una división especial, para darle mayor fortaleza a esa zona y también hay cadetes nuevos que ingresaron a dicho nuevo cuerpo policíaco, explicó el comandante Saidén Ojeda.
El titular de la SSP dijo que los nuevos policías, recién egresados del Instituto Policial, nutren al nuevo cuerpo policíaco de forma importante.
El comandante puntualizó que la nueva policía no sustituye a las policías municipales, “al contrario, se coordina con las policías municipales para reforzar toda esa zona que tiene una demanda muy importante de viviendas”.
[b]Guardia Nacional[/b]
El comandante de la SSP enfatizó la importancia de la colaboración con el gobierno federal en materia de Seguridad luego de una reunión en la que se dio a conocer el inicio de operaciones de la Guardia Nacional.
La Guardia Nacional se suma también a la vigilancia en el estado. Es muy importante este anuncio, enfatizó Luis Felipe Saidén Ojeda, quien destacó la presencia de los gobernadores del sur-sureste en la reunión la semana pasada.
“Quiero expresar y decir que el Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal, siempre han sido un apoyo invaluable: todos unidos para hacerle frente para darle seguridad al estado de Yucatán”, dijo.
Por último, y con ello dejando en claro que no se va del cargo de secretario de Seguridad Pública, Saidén Ojeda habló de los nuevos planes en materia de seguridad en Yucatán.
En particular habló de nuevo equipamiento: “hoy en día tenemos 2 mil 248 cámaras y se quiere pasar a 5 mil 768 cámaras. El gobernador está muy pendiente de la seguridad todos los días, a todas horas de la seguridad en el estado de Yucatán, de todo lo que está pasando en dicha materia”, concluyó.
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez