Lilia Balam
Foto: Gina Amaya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de junio, 2019

Aunque Paulo Flores Salazar, director del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Mérida, aseguró que ese nosocomio no atraviesa ninguna crisis económica ya que está “blindado” ante posibles recortes presupuestales, la nueva subdirectora administrativa del recinto, Mariana Fernández Mena, admitió que hay desabasto de medicamentos debido al cambio en la administración federal.

De acuerdo a Flores Salazar, en días pasados las oficinas centrales del Instituto notificaron que los recortes de recursos únicamente afectarían a las áreas administrativas. También descartaron la posibilidad de realizar despidos de personal de los hospitales, tanto generales como regionales, que prestan atención de segundo y tercer nivel.

Aunque el funcionario recalcó que el Hospital Regional de Mérida “está blindado” ante un recorte presupuestal o de personal, confirmó que sí se requiere la gestión de alrededor de 80 millones de pesos para que el nosocomio “termine de trabajar la segunda mitad del año de forma adecuada, con todos los insumos, para que no haya problema con la atención de los pacientes”.

También aseguró que el abasto de medicamentos está al 95 por ciento y no hay “una carencia real” de los mismos, pero mencionó que la farmacia del recinto recibe diariamente cerca de mil 500 recetas, por lo que “constantemente puede haber desabasto de material de curación o medicamentos, pero se resurte de manera inmediata a la semana siguiente”.

Sin embargo la nueva subdirectora administrativa del Hospital, Mariana Fernández Mena, admitió que no hay suficientes insumos, por el cambio de administración federal.

“Sí hay problemas en cuestión de desabasto, pero son por políticas y estrategias que el nuevo gobierno está tratando de canalizar. No es porque no exista el recurso; el dinero está allá, nos toca gestionar para poder abastecer”, puntualizó.

Las autoridades del recinto hospitalario están trabajando para dar una solución rápida y eficaz a la problemática, indicó.

Por otro lado, el director del Hospital subrayó que es falso que se apague el aire acondicionado del inmueble por falta de recursos y explicó que entre las 14 y las 17 horas se percibe calor por la cantidad de personas que se encuentran en el recinto y porque las puertas generalmente no permanecen cerradas, lo que impide que se mantenga una temperatura baja.

“Que hayamos indicado que se apaguen los aires acondicionados son [i]fake news[/i] totalmente. Jamás he dado la indicación de que se apaguen, ni hemos solicitado a los pacientes que metan sus abanicos para poder soportar”, recalcó. Agregó que los sistemas de aire acondicionado ya presentan desgaste por el paso del tiempo y se gestionará la sustitución de los mismos.

Finalmente, reveló que ya se pusieron al corriente con los pagos para el personal suplente del Hospital. Únicamente se les debe el depósito del mes de abril. En el lugar laboran cerca de 300 enfermeros, médicos y personal administrativo suplente.

[b]Requieren personal de seguridad del estado [/b]

Flores Salazar comunicó que desde hace año y medio el Hospital Regional del ISSSTE en Mérida no cuenta con el servicio de la Policía Bancaria. Es decir, ya no cuentan con 10 uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes colaboraban con la empresa de seguridad privada Servicios Integrales Empresariales S.A. (SIESA) en la vigilancia del recinto.

Actualmente la directiva del nosocomio está gestionando el recurso para que se contrate nuevamente a los policías, ya que han requerido el servicio con incidentes como el robo de medio millón de pesos en medicamentos de alta especialidad. El hurto ocurrió en la farmacia del Hospital hace aproximadamente tres meses, y aunque se identificó a los responsables mediante los videos de las cámaras de seguridad y se notificó al Ministerio Público, todavía no hay detenidos.

“Para nosotros es de vital importancia su presencia, incluso en el caso de que hubiera un huracán o un desastre natural, porque el Hospital estaría conectado a la Red de Protección Civil del estado”, concluyó.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump