Óscar Rodríguez
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de junio, 2019

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Harry Rodríguez Botello Fierro, aseguró que se mantendrán vigilantes de posibles daños que generen las obras del Tren Maya en territorio yucateco, las cuales, considera, pueden ser mínimas en la entidad debido a que se utilizaran derechos de vías ya establecidos.

Para el también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la virtual instalación de las oficinas centrales del Tren Maya en la capital yucateca abren una ventana de oportunidades para la entidad.

“En el caso del Tren Maya, en lo que respecta a Yucatán, en el ámbito ambiental lo que más nos debe de importar es que no hay afectaciones al medio ambiente porque se va a construir sobre una vía ya existente, veo que puede ser un proyecto que deje mucha derrama económica al estado, lo vemos con buenos ojos, siempre y cuando se respeten todos los cuidados ambientales que un proyecto de esta envergadura merece”, precisó.

“Estaremos muy atentos a que no se toque nada de nuestras selvas, ni manglares, sería el punto mas importante y por el lado positivo la derrama económica, pero sí estaremos muy, muy atentos porque no podemos permitir un proyecto tan grande sin tener la información clara”, expuso.

Opinó que debido al flujo de visitantes de otras naciones con las que cuenta el Aeropuerto de Cancún, que se ha convertido en el que capta el mayor numero de vuelos internacionales del país, contar con un tren que conecte a la península tendrá grandes beneficios para todos los lugares donde se cuente con una estación de este proyecto.

“Creo que es un acierto que se instalen estas oficinas en Mérida y más que nada tomando en cuenta que esta ciudad es prácticamente la capital de la península”, finalizó.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán