La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 3 de junio, 2019

Este domingo, en el Palacio de los Deportes, se registró una acelerada dinámica de asistencia y ventas en los diversos sectores de la Semana de Yucatán en México edición 2019, evento que generó oportunidades de comercialización para productores yucatecos y que también es parte de las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En el último día de este evento, el sector de alimentos preparados, representado por cuatro restaurantes yucatecos, hasta el mediodía había movilizado 12.5 toneladas de cochinita pibil, el guiso más buscado por los comensales capitalinos durante el evento, seguido por los panuchos.

A decir de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a media jornada del último día de la muestra se habían vendido cerca de 40 mil panuchos, rebasando la meta inicial de 35 mil.

Un día decisivo para este sector estratégico de la Expo fue el miércoles pasado, cuando movieron 85 kilos de masa para la elaboración de tortillas, panuchos, salbutes, empanadas y tamales, entre otros platillos.

Durante estos 10 días, en el área de elaboración y servicio de restaurantes trabajaron más de 120 personas, para lo cual se empleó a 80 becarios procedentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y otras escuelas culinarias de la capital.

Por el sector textil acudieron 21 ponentes, quienes en términos generales cumplieron sus objetivos de ventas al cierre del evento, conservando la guayabera el título de prenda favorita de los compradores, según confirma la Cámara Nacional de la Industria Textil y del Vestido (Canaive).

Al respecto, Raúl Ortiz Fernández, de Guayaberas Ramírez, indicó que este evento es una ráfaga de aire fresco para los productores, puesto que lo vendido solamente en dos días equivale a sus ventas de un mes entero, luego de vender mil 500 prendas. Apunta que la inversión realizada la recuperó en un día. Además logró tres contactos de negocios para mayoreo de Guadalajara, Monterrey y Estados Unidos.

Por su parte, la diseñadora Úrsula Aldana, con su propuesta de “diseño textil artesanal”, expresó que este año sus ganancias están 20 por ciento encima de las logradas en 2018, gracias a que la gente ya la conoce y la busca, y al manejo de tallas para toda la familia.

En el sector del calzado, la empresaria Doris Amira Castillo Alvarado reporta ventas 20 por ciento mayores a su participación en 2018, y coincide en que la inclusividad para toda la familia y los buenos precios de sus productos han jugado a favor.

“Lo que aquí vendemos en 10 días es lo que en Mérida en cuatro meses; es nuestro diciembre en mayo”, asegura con una sonrisa la propietaria de Calzado Doris, negocio fundado en Mérida en 1978.

Los emprendedores, muchos de los cuales incursionaron por primera vez en esta muestra nacional, también tuvieron éxito. Tal fue el caso de Paulina Rejón Aké, quien acudió con las horchatas artesanales de su naciente empresa “Itzamatul” y agotó su producto, tras encargar un nuevo envío desde Izamal.

Paulina Chel Aguayo, emprendedora del sector agroindustrial, dio un giro de innovación a la empresa familiar Cordero Lamm, dedicada a la cría de cordero en Timucuy, para ofrecer un producto empacado y congelado con variedad de cortes finos. Por la demanda alcanzada, tuvo que resurtir en tres ocasiones.

Para el cierre de esta exhibición, en la que participaron 270 expositores distribuidos en 150 stands, la carta fuerte del programa cultural del fin de semana fue la presencia del Ballet Folclórico del estado con todos sus integrantes y la Orquesta Jaranera del Mayab, que acompañados de la magistral voz de Sergio Cámara deleitaron a un rebasado foro de 600 butacas con la fiesta tradicional del pueblo de Yucatán: la vaquería.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero