Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 2 de junio, 2019
En medio de pugnas por la dirigencia estatal de esa organización de transportistas, este lunes el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) se sumará al paro de labores acordado la semana pasada en la capital yucateca durante un encuentro nacional de ese gremio, con la finalidad de exigir a las autoridades de sus respectivos estados que regularice a las plataformas tecnológicas que prestan el servicio de movilidad urbana.
A decir del aún líder del FUTV, Héctor Fernández Zapata, existe una competencia desleal que ha generado un severo decremento en las ganancias de sus agremiados por lo que la movilización es para exigir que empresas como Uber se sometan al imperio de la ley.
De acuerdo con declaraciones de Fernández Zapata la movilización la realizará el Periférico norte que iniciará a las 10 de la mañana y concluirá a las 12 del día.
Agregó que los taxistas del FUTV se formarán en el carril derecho del Periférico norte, a las puertas de la unidad deportiva de la agrupación, y que la formación será con dirección hacia Ciudad Caucel.
Ahondó que de manera simultánea otras nueve agrupaciones de taxis se sumarán a la protesta en Valladolid, Tizimín, Motul y Progreso, las cuales protestarán en sus respectivas localidades, y que definieron el horario de 10 de la mañana a 12 del día para no afectar a la población.
Fernández Zapata expuso que en el paro sólo participarán los taxis, pero no los colectivos, por lo que el servicio de combis operará de manera normal.
El dirigente del FUTV recordó que el paro del próximo lunes será el segundo en contra de las organizaciones que ofrecen el servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas y que no se han regularizado, como Uber y DiDi, el primero fue el 27 de septiembre de 2016. Asimismo que la protesta fue uno de los acuerdos de la XIV Asamblea Nacional del Movimiento Nacional Taxista, realizada en esta ciudad la semana pasada.
“El paro será después de que los estudiantes como los trabajadores ya hayan ingresado a sus actividades, nosotros no buscamos perjudicar a la sociedad, el problema no es la sociedad, lo que menos queremos es hacerle daño, lo que queremos es que las autoridades correspondientes sientan que el perjuicio que nos ocasionan estas plataformas ilegales sí es fuerte para los que nos dedicamos de una manera legal al servicio”, finalizó.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap