Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 1 de junio, 2019

Los robos de vehículos automotores van a la baja en la entidad, pues en el primer cuatrimestre del 2019 se registraron 86 hurtos, mientras que en el mismo lapso del año pasado fueron 121 incidentes los denunciados.

De acuerdo al Informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de este año se reportaron 19 robos de vehículos, en febrero 17, en marzo 32 y en abril 18, es decir, se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), 86 casos, de los cuales 70 fueron hurtos de motocicletas. Todos ocurrieron sin violencia.

Las cifras son inferiores a las reportadas el año pasado en el mismo lapso, cuando ocurrieron 15 robos de automotores en enero, 30 en febrero, 53 en marzo y 23 en abril: un total de 121 de esos ilícitos, de los cuales 98 fueron motos. De igual forma, ninguno fue realizado con violencia.

Esto indica una baja del 29 por ciento en la incidencia de esos crímenes en la entidad. El 2018 cerró con 301 casos de esos crímenes.

Los estados con menor número de hurtos de vehículos en lo que va del 2019 son Yucatán, Nayarit, con 159 casos; y Campeche, con 183.

Por el contrario, la lista la encabezan el Estado de México, con 16 mil 403 robos. El segundo lugar lo ocupa Jalisco, con 7 mil 455 y el tercero, Baja California, con 4 mil 924.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán