Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de mayo, 2019

Luego de que su iniciativa de ley sobre el ciberacoso fuera distribuida a comisiones, la diputada local panista Paulina Viana Gómez, inició una serie de reuniones con asociaciones civiles para sociabilizar su propuesta, que busca que tal práctica sea penada hasta con cuatro años de prisión.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Viana Gómez recordó que su iniciativa fue enviada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Martín Enrique Castillo Ruz, a las comisiones de Justicia y Seguridad Pública, así como a la de Igualdad de Género, para su análisis y dictaminación.

“En la Comisión de Igualdad de Género ya fue distribuida la reforma para que posteriormente se analice, se enriquezca. Estoy segura que la vamos a trabajar muy bien, la vamos a enriquecer, para que sea una realidad la parte de violencia digital”, explicó.

La legisladora panista consideró que el trámite sería un poco más lento en la Comisión de Seguridad y Justicia, toda vez que ese organismo todavía debe dictaminar otras dos iniciativas.

“He llevado la iniciativa a que sea vista al escrutinio público, no solamente que quede en la nota; que también de viva voz puedan escuchar de dónde surge, quiénes la realizan y el cómo puede beneficiar a la sociedad. Me he estado reuniendo con diferentes jóvenes de preparatoria y secundaria, incluso con personas adultas; veo que es un tema que está permeando bien, que está teniendo buena aceptación”, abundó.

Aseguró que el ciberacoso es un tema que afecta todos los días a los jóvenes, por lo que es necesario que exista una legislación que castigue a todas aquellas personas que desde un teléfono inteligente o una computadora generen violencia hacia cualquier persona.

Finalmente, precisó que la iniciativa contempla castigos que oscilan de uno a tres años de prisión, pena que podría incrementarse año y medio si el afectado por el ciberacoso es menor de edad.


Lo más reciente

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

El poder Legislativo habilitó una página web para que la ciudadanía pueda consultar el material

La Jornada Maya

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

El esfuerzo busca una coordinación sin precedentes entre gobierno, academia, empresarios y pobladores

La Jornada Maya

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo