La Jornada Maya
Foto: Gobierno de Yucatán

Mérida, Yucatán
Domingo 19 de mayo, 2019

Productores apícolas y el gobierno del estado iniciaron el establecimiento de la primera fase de un total de 14 Centros de Producción de Abejas Reina, iniciativa que permite reproducir y mejorar la genética de la especie para garantizar la calidad de la miel yucateca y aumentar hasta en un 30 por ciento el rendimiento de la producción.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora el lunes 20 de mayo, el gobernador, Mauricio Vila Dosal, inició en Maní la distribución de equipos e insumos para dichos centros, los cuales están conformados por una bodega de traslarve e insumos, 10 núcleos para abejas reina progenitora, 10 cámaras criadoras, 10 colmenas de apoyo, 250 núcleos de fecundación, así como equipo de acero inoxidable, material consumible y equipo de protección.

Como parte del apoyo al sector, Vila Dosal también entregó 250 ejemplares de abeja reina, 140 cajas de meliponas, 60 cajas de cera y 100 litros de miel, beneficiando a 14 pequeños productores de este municipio, uno de los principales generadores de este alimento en Yucatán, para mantener el liderazgo del estado a nivel nacional.

En conjunto, los 14 centros de producción contribuirán a hacer más eficiente la actividad apícola de Yucatán al generarse 28 mil ejemplares anuales de esta especie, permitiendo que los apicultores puedan cambiar aquellas abejas reina que se encuentran en sus colmenas con la frecuencia adecuada, que es de dos años, propiciando el crecimiento de su producción.

“Lo que estamos haciendo es crear estos centros, distribuidos estratégicamente por todo el estado, en Maní, Sucilá, Tizimín, Maxcanú, Tekal de Venegas, Sacalum, y en Xcunyá, comisaría de Mérida, para que a los apicultores no les falten abejas reina, incrementen su producción y así puedan tener más dinero en sus bolsas, que es lo principal, para que puedan darle mejor calidad de vida a sus familias”, señaló el gobernador.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza y del alcalde anfitrión, Aarón de Jesús Interian Bojórquez, el Gobernador indicó que para potenciar el alcance de venta de la producción mielera local, ya se realiza un trabajo de promoción de la miel yucateca, la cual ya atrajo el interés de países de Medio Oriente, como Arabia Saudita, quienes reconocen la calidad de este producto yucateco.

[b]Certificación[/b]

Además, para permitir que este producto del campo tenga un mejor precio de venta, informó que se gestionará el certificado de denominación de origen, para su reconocimiento a nivel internacional. “Hoy Yucatán aporta el 20 por ciento de la miel producida en todo México, es decir, una quinta parte. Si esto se ha logrado sin un apoyo previo, imagínense lo que podemos hacer ahora que desde el gobierno les vamos a estar apoyando”, expresó.

En su turno, la representante de los Centros Productores de Abejas Reina, Silvia López Casanova expresó que este tipo de acciones permitirán preservar la calidad de la miel yucateca, al evitarse la multiplicación de colonias de baja productividad, reducir la cantidad de abejas que no aportan beneficios a la producción de miel, así como contrarrestar la africanización de esta especie.

“El proyecto beneficia a miles de familias yucatecas dedicadas a esta actividad, por lo que es más valioso este impulso al poner al alcance de los productores los elementos necesarios para mejorar los niveles de producción con la calidad necesaria”, concluyó.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer