Lilia Balam
Foto: María Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 30 de marzo, 2019
Aunque a mediados de febrero anunció que en abril sería sometida a votación la iniciativa que permitiría la realización del trámite de cambio de género en Yucatán, esta mañana la diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Milagros Romero Bastarrachea aseguró que el análisis de esa propuesta no se llevará a cabo en el segundo período ordinario de sesiones de la presente legislatura.
La legisladora explicó que se “metieron los tiempos” para estudiar la propuesta de reforma de la Ley de Registro Civil, ya que en el último mes el Gobierno Federal envió al Legislativo local diversas iniciativas urgentes que no estaban calendarizadas.
También argumentó que la iniciativa debe ser analizada con responsabilidad ya que “no solo beneficia a la comunidad trans” sino que “una población mucho más grande de heterosexuales podrían querer utilizarla mal”.
“Cualquier persona pudiera tener interés doloso, intentar un cambio de identidad para borrar antecedentes penales, para evadir la justicia, incluso padres que por evadir la manutención son capaces de cualquier cosa. Hasta un hombre aparentó ser mujer para ser candidato por cuota de equidad, hay que tomar en cuenta que no se pude hacer mal uso de esta ley”, externó.
Romero Bastarrachea señaló que “sí preocupa e importa” la situación de la comunidad trans yucateca pero recalcó que “no se puede legislar para unos, sino para todos”. Estimó que en el siguiente período legislativo, que inicia el 15 de mayo, podría ser abordada la propuesta.
Finalmente, comunicó que la Comisión de Puntos Constitucionales tiene la iniciativa y que se espera que la turnen al organismo colegiado que ella preside para que la trabajen en conjunto.
Por otro lado, se le cuestionó sobre la propuesta de reforma que permitiría el matrimonio igualitario, a lo que indicó que “no hay mucho más que discutir”, por lo que la expectativa es que sea sometida a aprobación antes de que concluya el período ordinario.
“Con voluntad se puede sacar como ellos se habían comprometido: dentro del paquete de iniciativas del segundo periodo ordinario”, dijo. De igual forma, insistió que no se está atrasando la aprobación de la mencionada reforma sino que se priorizaron las propuestas del Gobierno Federal.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya