Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de marzo, 2019

Este sábado 30 de marzo, la recién conformada agrupación Empresarios Progresistas se reunió con mujeres empresarias del estado para compartir opiniones, acciones y objetivos que tienen para el estado y el país en general, con el fin de que se afilien a esta nueva organización.

Tuffy Mafud Contreras y Silvia Terrazas Martínez, delegado en Yucatán y vicepresidenta nacional, respectivamente, estuvieron presentes en este encuentro.

Si bien esta agrupación se creó con el fin de apoyar la campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, indicaron que van a ser críticos y exigentes con esta cuarta transformación.

Empresarios Progresistas ya tiene presencia en 22 estados del país, aseguró Terrazas Martínez, quien dijo que al no encontrar un lugar en otras cámaras empresariales decidieron formar una propia. "La finalidad es agruparnos las empresas y ser una voz con representaciones en el Senado y Cámara de Diputados", subrayó.

Una de sus acciones, indicó, es que los recursos lleguen a todos los beneficiarios y no como antes, que solo les llegaba a unos cuantos. Ahora estamos encargados, unidos y organizados para que las cosas se hagan como tiene que ser, agregó la dirigente.

[b]Contrapeso[/b]

La entrevistada reconoció que aún hay muchos empresarios que no creen en el proyecto de López Obrador, pero aún tiene pocos meses de estar trabajando, por lo que deben darle un poco más de tiempo. "Nosotros sí somos contrapeso, y vamos a estar pendientes de las acciones de la Presidencia. Ya no vamos a quedarnos callados", subrayó.

Ahora, añadió, con este nuevo gobierno ya hay la posibilidad de ser crítico, antes no. "Antes, eras besa manos del gobierno para que te toque algo, tenías que pedir permiso para trabajar y se acabó", reiteró.

Mafud Contreras comentó que a ya un mes de su nombramiento, ya cuentan con más de 100 empresarios y empresarias interesados en formar parte de la agrupación, aunque todavía no se han afiliado ninguna persona. "Falta seguir caminando y darle forma".

Ahora están en labor de crear las comisiones para Yucatán, por lo que se reúnen como grupos empresariales de mujeres y hombres para contarles de los proyectos y que se adhieran al organismo empresarial.

Aunque tienen un vínculo con el gobierno federal, dijo que no son de izquierda ni derecha, más bien son una cámara de centro y están en contra de los bajos salarios, un buen empresario no puede "negrear" a su gente. "Todos los empresarios progresistas están concentrados en apoyar a la población más marginada, lacerada y olvidada por estos últimos gobiernos". manifestó.

También advirtió a la gente y empresarios de "tramitadores" que cobran por adelantado los apoyos federales, recalcó que los apoyos llegan de manera directa, por mandado del gobierno federal. Y la nueva cámara empresarial puede ser un vínculo más para que llegue el apoyo sin que parte de su inversión se pierda en el camino.

[b]Zona Económica Especial[/b]

El líder empresarial dijo estar de acuerdo con la opinión de otras cámaras sobre que es necesario que no se cancele la Zona Económica Especial (ZEE) Yucatán y que ésta no es un capricho, sin embargo dijo que que es verdad que en otras partes se le ha dado un mal uso para enriquecer a unos cuantas empresas, por lo que debería haber una mediación y transparentar el procedimiento y la aplicación de los recursos por parte de los municipios y estados que abarcan estas zonas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón