Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de marzo, 2019

Con juegos tradicionales, construcción a escala de una casa maya, muestras de herbolaria, agricultura, jarana, teatro regional y presentaciones musicales el Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo el este viernes 29 de marzo, el Festival del Pueblo Maya, acto con el que cierran las celebraciones por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano, explicó que en conjunto con el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya, organizaron una serie de actividades que permitieran promover el desarrollo de competencias y habilidades multiculturales, mediante el conocimiento de la Lengua Maya.

“La ONU estableció 2019 como el año de las Lenguas Indígenas, con la finalidad de atender el problema de pérdida y desplazamiento de nuestra lengua materna; nuestro objetivo es acercar a los jóvenes a la realidad cultural y lingüística, desarrollando sus habilidades mediante el aprendizaje de la lengua maya”, precisó.

Abreu Cano apuntó que, para el CIL, es importante no solo fomentar la cultura maya y esta lengua materna, sino preservarla en las nuevas generaciones, por ello en estas actividades participaron no solo alumnos del Centro de Lenguas, sino también estudiantes de las Facultades de Ingeniería Química, Enfermería, Química y Educación.

Entre las actividades que llevaron a cabo están las conferencias y talleres: Introducción a la Jeroglífica Maya; Las Medidas Mayas, medidas en la Milpa, los Granos y las Superficies, además del taller de Lectura y Escritura, impartido en la comunidad de San Pedro Chacabal, Motul y en Yobaín y culminaron con este Festival del Pueblo Maya realizado en las instalaciones del CIL.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Yucatán cumple con la responsabilidad social y brinda formación integral a los universitarios, promoviendo y preservando las raíces yucatecas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón