Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de marzo, 2019

A Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida le gusta tanto la trova yucateca que no duda en cantar uno de sus temas favoritos: “que entierren mi cuerpo junto a la ventana, que mi novia tiene mirando hacia afuera… es un bambuco de Luis Rosado Vega, es conocida como Que entierren mi cuerpo, pero creo que tiene otro nombre, esa es una de las que más me gusta de la trova yucateca”.

El funcionario nos concede una entrevista casi improvisada después de varios días de gestionarla, la plática estuvo llena de anécdotas personales y referencias específicas hacia temas y autores de bambuco y trova yucateca: “en general los bambucos me gustan mucho, decenas de bambucos, otro que se llama [i]Semejanzas[/i], creo es de Ricardo Palmerín”.

[b]El espíritu, sensibilidad y ritmos de la trova son muy diferentes de los ritmos y la sensibilidad actual[/b]

El antropólogo cree que la lejanía actual de los jóvenes con la trova yucateca se debe a que “el espíritu y la sensibilidad y los ritmos de la trova son muy diferentes de los ritmos y la sensibilidad actual”.

Explica que la lítica de la trova es “romántica, hay a quienes les podrían parecer también cursi (...) pone como centro (a) la mujer como objeto de divinización”, en este sentido considera que “en el mundo contemporáneo la mujer tiene roles muy diferentes del de objeto divino, en realidad toda la lucha de la mujer, de las jóvenes es la lucha de no ser objeto de ninguna clase, ni siquiera divino”.

“La letra de la trova yucateca (hablo como Irving Berlín, no como director de cultura), me parece que están alejadas de las necesidades contemporáneas”.

“Es muy necesario hacer un trabajo de renovación de la trova, no solamente en términos musicales, sino de concepto y de la letra y de cómo se conciben”, el funcionario de cultura confiesa que “no me molestaría para nada lo que se haría si hubiera una nueva trova yucateca que siga manteniendo los estándares altos, pero planteando los problemas o las relaciones de amor de manera diferente (...) eso podría hacer que la nueva trova, que todavía no existe, le interese más a los jóvenes ”.

Hay quienes “cuidan esta herencia con mucho celo, pero también es verdad que los tiempos dicen que las tradiciones pueden renovarse (...) creo que la música está hecha para ser transformada, la música vive en el tiempo y con el tiempo”.

Pone como ejemplo el trabajo que realiza el grupo yucateco La Chancil Tropical: “lo que yo observo es cómo se resignifica el texto, si tienes un texto muy meloso o muy nostálgico o muy de abandono y de llanto pero lo bailas como si fuera polka, entonces es como una especie de ironía respecto del espíritu original; a mí en lo particular me gustan esas expresiones y creo que tenemos que hacer todavía más”.

“Los jóvenes están haciendo su trova y es suya, tiene los ritmos y los problemas contemporáneos, si esos mismos se enriquecen con el modo de la trova yucateca, me parece que habremos ganado todos”.

[b]Trova yucateca, elemento fundamental para fortalecer la identidad meridana[/b]

La dirección a cargo de Berlín Villafaña cuenta con una nueva subdirección de Identidad Cultural, ésta presentará un paquete de actividades encaminadas a “fortalecer la identidad meridana donde la trova yucateca es un elemento fundamental”.

Anunció que se llevará a cabo un seminario “que reúna a jóvenes poetas con jóvenes músicos para repensar qué hacer con el bambuco, bolero, clave y que se replanteen las formas líricas de la tradición yucateca; estamos pensando hacer concursos donde se pueda premiar la mejor composición en bambuco, arreglos, interpretaciones”.

Recordó que el Ayuntamiento ha realizado actividades en torno a este género, como el que se llevó a cabo en el Mérida Fest, se trató de un concierto “de trova yucateca cantado en condiciones diferentes.

Este espectáculo lo “trabajó Jorge Buenfil, vimos a Flor Amargo cantar bambucos yucatecos de una manera digamos extraña, para las versiones clásicas, puso a la gente a gritar y saltar, ella le estaba imponiendo su personalidad que no es la típica del intérprete de trova yucateca, la dirección de cultura hace esas cosas con frecuencia, lo vamos a seguir haciendo”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable