Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 28 de marzo, 2019
Luego de presentar 77 amparos contra el gobierno federal por aplicar recortes al programa de estancias infantiles, Milagros Romero Bastarrachea, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), acusó que los encuestadores denominados “Servidores de la nación” han iniciado una campaña de desinformación con los dueños de las guarderías para que se desistan de presentar recursos legales, con el argumento de que se les apoyará con 50 mil pesos mensuales solamente a aquellos que no acudan a solicitar la protección de la justicia federal.
Frente a los juzgados federales de la colonia Petronila, Rebeca Lugo Fleites, una de las encargadas de estancias infantiles, secundó lo dicho por la legisladora, al afirmar que muchas de las afectadas desistieron de último momento en presentar sus amparos, ya que circuló información de que la Secretaría del Bienestar estará dando apoyos de hasta 50 mil pesos de manera inicial únicamente para las estancias que no se hubieran amparado.
“Es lamentable que el gobierno federal, por medio de la Secretaría del Bienestar, no haya dado una postura al respecto, ni contestado informes judiciales hasta el momento, pues esta desinformación ocasionará que muchas responsables de estancias se queden sin la oportunidad de recibir apoyo de este programa”, manifestó.
Dijo que otra de las irregularidades que se presentó en el censo que hizo la Secretaría del Bienestar en Yucatán es que la información que tenía no estaba actualizada, ni tenían los expedientes con la documentación correspondiente, pues varios padres de familia comprobaron que los menores formaban parte del programa y no eran “niños fantasma”. Sin embargo, la dependencia no contaba con los comprobantes de los menores que estaban inscritos, por lo que se les dijo que quedaban fuera y que intentaran aplicar para el próximo año.
Destacó que de las 9 mil 500 estancias infantiles que hay en el país, sólo 600 presentaron irregularidades; es decir, un 6.3 por ciento, por lo que consideran injusto que se quiera desaparecer este programa en su totalidad.
Comentó que muchos de estos centros operan con dificultad, debido a que los padres de familia no cuentan con este apoyo. Incluso algunos han optado por entregar despensas y pequeñas cuotas para poder cubrir el pago de este programa, debido a que hasta el día de hoy ninguno ha recibido el apoyo correspondiente.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya