Lilia Balam
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de marzo, 2019

En el transcurso de los próximos dos meses iniciarán operaciones dos parques fotovoltaicos: uno en Peto y otro en Progreso, con lo que cuatro proyectos de energía limpia operarán en el estado. Alrededor de nueve proyectos están pendientes de arrancar, informó el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo.

Actualmente los parques eólicos de Dzilam y Tizimín ya están funcionando y generan 70 y 84 megavatios de energía limpia para la red nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), respectivamente. Se prevé que los de Peto y Progreso comiencen sus operaciones en el transcurso de los próximos dos meses.

Con esto, quedarían pendientes nueve proyectos de energía limpia, según Herrera Novelo. En algunos casos, están detenidos por las consultas indígenas, y en otros, el motivo es el “tiempo de trabajo”, tal es el caso de la granja solar de Sunpower, empresa que ya pasó la consulta indígena, la de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y cuya construcción inicia este mes.

Otro caso es el del parque eólico que se localiza en la carretera a Progreso y generaría 90 megavatios, que ya aprobó todos los procesos y recién comenzó la edificación.

A su vez, el funcionario recordó que cuando hicieron las subastas para los proyectos no estaban contempladas en la ley las consultas indígenas. “No es que se no se hubiesen realizado, sino que no era su obligación hacerlo. Una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que se deben hacer las consultas y por eso se atrasaron los proyectos”, puntualizó.

Si se opone la población, los parques tendrán que ser relocalizados, lo cual implicaría un mayor costo para los inversionistas, indicó Herrera Novelo. Agregó que sí existe ese riesgo, pero “están intentando aterrizar todos los parques”, ya que cada vez que una de las granjas entra en funciones se abre un nuevo nodo, y mientras haya mayor número de éstos en la red nacional, las tarifas eléctricas disminuirán.

“La energía en Yucatán es cara porque la transportación viene desde otro estado, no se genera acá. Si empezamos a producir en el estado, los precios bajarán”, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable