Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 26 de marzo, 2019
El 15 de abril será la fecha para que Rolando Zapata Bello, y 97 ex autoridades municipales, solventen las observaciones de manera voluntaria que la Auditoria Superior del Estado Yucatán (ASEY) les realizó en sus cuentas publicas, correspondientes al 2017, según fueron informados en la reunión a puerta cerrada que tuvieron 16 legisladores del Congreso local con el titular de ese organismo fiscalizador, Mario Can Marín.
De acuerdo con legisladores que estuvieron en la reunión, el encuentro duró más de tres horas y media, donde los diputados pudieron exponer sus cuestionamientos, sin embargo, las repuestas de Can Marín dividieron opiniones entre los representantes populares.
Mientras que para el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Publica y Transparencia del Congreso local, Alejandro Cuevas Mena -quien convocó al encuentro-, el auditor dio respuesta a varios de los cuestionamientos, para la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Milagros Romero Bastarrachea, la reunión fue estéril.
Entrevistado vía telefónica, Cuevas Mena detalló que tal y como se acordó en sesión de la comisión que encabeza, se realizó el encuentro para aclarar todas las dudas de los legisladores en torno a los señalamientos de la ASEY sobre las cuentas publicas, tanto del gobernador Rolando Zapata Bello, como a 97 de los 106 municipios del estado.
“Todos preguntaron, todos intervinieron, hubo señalamientos, dudas, preguntas; se les aclaró en algunos caso, pidieron tiempo, como el caso de la diputada Milagros Romero, que pedía la lista de los vehículos que había en 2017. Obviamente es mucha documentación que se le indicó que le mandarían en las próximas horas, pero todo se le respondió”, precisó.
Ahondó que preguntas hechas por los legisladores Felipe Cervera Hernández y Rosa Adriana Díaz Lizama, que quedaron “al aire”, también serán respondidas por el auditor por escrito, con el objetivo que queden satisfechas todas sus inquietudes.
Cuevas Mena adelantó que hoy sesionará de manera publica la comisión que encabeza, donde cada uno de sus integrantes podrá expresar si está satisfecho tras el encuentro con Can Marín.
Insistió que los pasos a seguir dentro de la comisión que preside se tomarán basados en lo que la mayoría exprese, por lo que no descartó un nuevo encuentro con el auditor para saciar cualquier inquietud de los legisladores.
Abundó que el titular de la ASEY les explicó a los legisladores que los dictámenes marcados como con salvedad y negativos aún cuentan con la posibilidad de ser solventados antes del 15 de abril.
“Esta cuenta aún no está concluida, los alcaldes tienen hasta el 15 de abril para solventar las observaciones y la auditoría tendrá otros 120 días hábiles para determinar qué proceso seguiría: uno, si subsanó; dos, si es un sanción administrativa; tres, si es necesario denunciar a la fiscalía; cuatro, si necesario dar vista al SAT o a la Agencia de Administración Fiscal del Estado de Yucatán. Es un proceso largo”, estableció.
Reveló que durante el encuentro el titular de la ASEY aceptó que alcaldes del trienio 2015-2018 ya fueron denunciados penalmente, sin embargo, al tratarse de hechos relacionados con cuentas publicas no relacionadas con la del 2017, Can Marin se comprometió a enviarles dicha información en los próximas horas.
[b]Salimos como entramos: MC[/b]
Entrevistada por separado, la diputada Milagros Romero, dijo que si bien el encuentro se llevó a cabo tal y como se pactó, no hubo los elementos necesarios para que sus dudas quedaran cubiertas.
“En sesión de trabajo realizamos diversas preguntas al personal de la ASEY, quienes ofrecieron proporcionarla a la brevedad. Es decir, todo el razonamiento de ir a las oficinas, porque teníamos la información in situ. Salimos igual que entramos… sin respuestas”, dijo.
Precisó que el proceso aún pasa por una etapa temprana, por lo que aún no existen demandas penales, y coincidió con lo revelado por el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Publica y Transparencia, Alejandro Cuevas, en el sentido del plazo fatal de mediados de abril para que se solventen los señalamientos del organismo fiscalizador.
“No hubo ninguna respuesta puntual a los requerimientos. La verdad, están muy cerrados a proporcionar puntual y claramente los datos. Había muy poca disposición para la transparencia. No tenían nada listo para entregar lo que requerimos previamente”, fustigó.
[b]Invitada a la reunión[/b]
Por su parte, la diputada Karla Franco Blanco dio a conocer que también acudió al encuentro con el objetivo de conocer en qué estado se encontraban las auditorías de los ex presidentes municipales del distrito 14, al cual representa en el congreso local.
Expresó que el propio Can Marín le dio a conocer que aún había tiempo para solventar las observaciones, sin embargo, reconoció que hubo preguntas que no fueron resueltas por parte del auditor, sobre todo las referentes a los ejercicios 2016 y 2015.
Por otro lado, intentamos conocer información mediante consultas con la coordinadora de la bancada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, quien no atendió los llamados realizados por [i]La Jornada Maya[/i] en torno a la reunión referida.
Hoy martes, en punto de las nueve horas, la comisión se reunirá en la sala de sesiones Antonia Jiménez Trava del congreso del estado.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya