Sandra Gayou
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 25 de marzo, 2019
Miguel Angel Cocom Mayén y Gerardo Cetina impartieron el taller “Vientos en PoPa. Poesía Palindrómica” durante la octava edición de la Filey en su último día de actividades.
Asistieron alrededor de 35 personas, dijo Miguel Angel Cocom en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], “fue bastante enriquecedor y gratificante”.
Uno de los objetivos del taller es “dar el contexto básico de poesía y de palíndromos para que al final del taller los participantes puedan construir una frase que se pueda leer lo mismo de derecha a izquierda que de izquierda a derecha, con cierto trasfondo poético”.
Este taller fue propuesto y presentado por la Red Literaria del Sureste que planteó una agenda de trabajo al Ayuntamiento de Mérida, esta actividad fue la que se eligió para ser presentada en la feria de la lectura.
La mayoría de los asistentes “son chavos que están llevando la clase de literatura, ya tienen nociones básicas del las figuras retóricas, sinestesia, sinécdoque, metáfora... ellos ya traían algo del trabajo y aquí sólo se les complementaron algunas cosas”.
Miguel Cocom dijo que se les presentaron algunos ejemplos de palíndromos para que “experimenten a través de este género”.
Existen distintos tipos de palíndromos, algunos “se describen en haiku, sonetos, décimas, ya experimentado se puede respetar la métrica, la rima y terminar con un texto palindrómico que es poético a la vez”.
El maestro Cocom compartió algunos de los palíndromos escritos por él, además ofrece un panorama de los escritores que actualmente escriben o generan este tipo de ejercicios literarios por las redes sociales, considera que “hay todo un movimiento de los palíndromos”, además de ser un género que no se difunde mucho.
Como tallerista, esta experiencia le motiva a “explicar mejor este tipo de textos (...) requieren complejidad, abstracción”, está convencido de que al enseñar la manera y pautas para escribirlos “buscamos que ellos llegando a su casa, de noche, puedan atreverse a generar un palíndromo”.
El escritor considera que cualquier persona puede escribir poesía, hay que “quitarle ese aire casi de misticidad que le han dado los escritores”.
Miguel Cocom ha publicado dos libros de poesía: [i]De Mérida roto[/i] y [i]Atardecer maya[/i], publicados por Sedeculta y Ediciones de la Península, respectivamente. Actualmente tiene 60 palíndromos escritos, se encuentra en la búsqueda de una editorial para poder publicarlos, “publicar poesía es complicado, publicar palíndromos todavía es mucho más complicado”, espera que salga a la luz este 2019.
Palíndromo: Frases que se leen lo mismo de derecha a izquierda que de izquierda a derecha como “Anita lava la tina”
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya