Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de marzo, 2019

La periodista y politóloga mexicana, Denise Dresser Guerra, declaró que en el nuevo gobierno federal coexisten “el idealismo con la ineptitud, la buena fe con la mala información, la honorabilidad con la improvisación, las buenas intenciones con las malas propuestas” y calificó como preocupantes varias características de la nueva administración, como la creación de los “super - delegados”, las adjudicaciones directas y la falta de contrapesos al grupo en el poder. La especialista negó estar interesada en ser candidata a la presidencia.

Durante la presentación de su obra [i]Manifiesto mexicano[/i] en la Feria Internacional de Lectura Yucatán (FILEY), Dresser Guerra admitió que las nuevas autoridades federales han tenido aciertos como el operativo para combatir el [i]huachicol[/i] o las disculpas públicas por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa o la tragedia de la Guardería “ABC”.

Sin embargo insistió en que ciertas acciones han causado la sensación de “descenso en picada, como una montaña rusa”. Entre ellas enumeró los “vaivenes argumentativos” en torno a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, ya que no estará sujeto a leyes de transparencia debido a que será edificado por militares; la escasez de estudios de impacto ambiental y de costo-beneficio ante el proyecto del Tren Maya; los recortes a dependencias y organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la aprobación de la Guardia Nacional, entre otras medidas.

Consideró que estos hechos han generado incertidumbre en inversionistas, actores económicos y miembros de la sociedad civil organizada.

A su vez, calificó de preocupantes acciones como la creación de los “superdelegados”, el regreso de las adjudicaciones directas, el recorte de presupuesto al INE y al INAI, que la oposición “no tenga una narrativa o discurso autocrítico”, así como la falta de contrapesos a la nueva administración.

“El poder sin contrapesos suele ser abusivo por más que se presente benevolente, suele ser opaco, poco transparente y empieza a cercenar derechos en el camino de que el fin justifica los medios”, sentenció.

La especialista señaló que hay “señales de clara concentración del poder no en el Estado, sino en el presidente”. “Todas las mañanas está ahí como un cura ante su congregación, un párroco ante feligreses regañando, dando lecciones de moral, citando a la Bibilia. [El presidente] se ha vuelto un guía espiritual. La conferencia mañanera no es un ejercicio de rendición de cuentas, es una homilía”, sostuvo.

En este sentido, reiteró que la democracia mexicana a la cual considera “débil” necesita ciudadanos e instituciones “y no crear un culto” en torno a la figura presidencial, por lo cual urgió a las generaciones jóvenes a cuestionar y ser críticos de la nueva administración federal.

Ante la pregunta de uno de los asistentes a la presentación del libro, Dresser Guerra afirmó enérgicamente que no será candidata presidencial ni ahora ni en el futuro. “Hay personas que nacieron para la política, que son muy pragmáticas, que están dispuestas a justificar medios anti democráticos para conseguir fines supuestamente benéficos. Yo no soy de esas personas, yo voy a seguir chingando desde afuera” (sic), concluyó ante aplausos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón