Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 25 de marzo, 2019
La octava fiesta de la lectura en Yucatán llegó a su final, con más de 130 expositores entre editoriales, medios de comunicación, instituciones de gobierno y universidades. Miles de visitantes disfrutaron de presentaciones de libros, conversatorios, talleres y actividades culturales para todas las edades durante ocho días.
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2019, que inició el 16 de marzo, entregó el Premio Excelencia en las Letras, José Emilio Pacheco al escritor Héctor Manjarrez; se realizó el XI Congreso Internacional de Literatura [i]Después de los despueses: el pasado en el futuro de la cultura mexicana[/i]; tuvo lugar [i]Voces y huellas. Un encuentro con los mayas de ayer y hoy[/i] y se realizó el primer Encuentro de Promotores de lectura.
Un desfile de escritores, moneros, poetas, políticos, periodistas y youtubers formó parte de esta edición. El público pudo escuchar a autores como Héctor de Mauleón, Juan Villoro, Paco Ignacio Taibo II, Fernando Rivera Calderón, El Fisgón, Bef, Jours de Papier, Laura Emilia Pacheco, Felipe Restrepo Pombo, Kiren Miret, Lydia Cacho, Benito Taibo y Denisse Dresser, por mencionar algunos.
La periodista cultural Merry MacMasters fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural el 18 de marzo; otro de los eventos destacados fue la presentación de Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, en compañía de Felipe Restrepo.
El escritor Francisco Pérez de Antón lanzó a la venta en México y Centroamérica su más reciente libro: [i]La corrupción de un presidente sin tacha[/i].
Durante la feria, los visitantes fueron testigos de la exposición fotográfica [i]La fiesta y la rebelión[/i], de Antonio Turok, y otras 28 exposiciones permanentes.
En el pasillo central de la feria se expuso la serie Retratos ilustres, con fotografías de la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
China formó parte de esta edición con una exhibición Internacional de la Reforma de Reapertura de China, y Francia, a través de la Alianza Francesa, ofreció sesiones a modo de taller como un primer acercamiento al idioma galo.
Se conmemoraron los 500 años de Leonardo da Vinci con una exposición en el Salón Uxmal; ilustraciones de países y estados que han participado en ediciones anteriores, realizadas por once artistas yucatecos estuvieron en el Salón Chichén Itzá.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya