La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de marzo, 2019

Era 1995. Olivia Guzmán Durán, quien había dejado su natal Veracruz y a familia, amigos e incluso propiedades para continuar sus proyectos empresariales en Yucatán, caminaba por la calle 37 del Centro de Mérida cuando una casa en ruinas captó su atención.

“Se estaba cayendo y estaba en venta. El terreno estaba lleno de árboles, piedras, arañas, culebras… Pero dicen que lo que es para ti nadie te lo quita y se me ocurrió pedir información. Compré el terreno y lo mantuve un tiempo hasta que comencé a arreglarlo”, contó.

Un par de años después inició operaciones el Hotel Holly con solamente cinco habitaciones. Con el pasar de los años, pasaron a ser diez, quince… Actualmente el recinto cuenta con 40 habitaciones, una sala de juntas, piscina, una galería –con obras de la propia Guzmán Durán-, y un área de alimentos para huéspedes.

Aunque podría haberse declarado satisfecha con eso, pronto la propietaria se sintió inquieta: la necesidad de cambio la invadió. “Me gusta innovar. La hotelería es un giro apasionante porque nunca terminas: terminas un proyecto y ya estás iniciando otro, por eso es un rubro maravilloso. Busqué dar un buen servicio y que los huéspedes se sientan en casa”, confesó.

A finales del 2018 puso manos a la obra: contactó a dos arquitectas y pronto dieron nueva vida a los espacios del Holly, comenzando con la recepción, que ahora tiene un concepto de “boutique”. También apostaron por los pisos de pasta y otros detalles arquitectónicos para realzar y hacer más confortable el sitio.

Esta noche, tras el corte de listón para reinaugurar las instalaciones, la empresaria señaló que aunque extraña su tierra “como si fuera el primer día”, no se arrepiente de haber llegado a Yucatán, pues el hotel brinda empleo a aproximadamente 42 personas -22 personas de planta y 20 eventuales-, y también genera una experiencia de comodidad a los huéspedes, tanto que uno de ellos ha permanecido 18 años en él: el señor Janos Budavari.

Incluso recalcó que para ella, emprender no ha implicado ningún obstáculo. “Lo que se presenta lo resuelvo. Si tienes un problema, tienes que esforzarte más y salir adelante. Si te sientas a llorar y te deprimes, olvidas tu proyecto”, subrayó y agregó que contar con el apoyo de su familia fue vital para ver muchas de sus metas concretadas.

Guzmán Durán aún tiene muchos planes: no prevé ampliar el “Holly”, pues insiste en que si crece, el hotel perdería “el encanto de la privacidad”. Sin embargo, continúa emprendiendo negocios de hospedaje: las Casas Holly. De hecho, una de ella será inaugurada en alrededor de dos meses. “La hotelería, las empresas de turismo son maravillosas: te abren las puertas del mundo”, concluyó.

[b]Reconocen su labor altruista[/b]

Durante el acto de la reinauguración, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEES), capítulo Yucatán, entregó a Guzmán Durán un reconocimiento de parte de la Asociación Alzheimer Tampico Madero A.C., y la Casa Alzheimer Florentino Terán Ramón, de Tampico, Tamaulipas, por haber donado una obra de arte con la cual se recaudaron fondos para las dos agrupaciones.

Al evento asistieron el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Héctor Navarrete Medina; los pastores Víctor Villanueva Abuxapqui y Héctor Camargo . Franco, entre otros empresarios y familiares de la propietaria.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026