Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de marzo, 2019

Las matemáticas pueden no ser tan aburridas si se enseñan con el sistema maya. Las maestras en ciencia y profesoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Emma Lam y Elena de Oteyza y de Oteyza, dicen que el caracol, la varita y el punto son como un juego para los niños.

El catedrático físico de la UNAM, Fernando Magaña, fue el primero en promover métodos mayas para operaciones matemáticas. Medios internacionales como [i]Vanguardia[/i] y [i]AJ+Español[/i] han documentado que el físico enseña estos métodos en algunas escuelas de educación indígena de Yucatán, y en otras partes del país. Sin embargo, las profesoras universitarias comentaron que el uso de este método todavía no es oficial. Lo utilizan maestros de primaria y profesores que han asistido a talleres y diplomados.

“Fernando Magaña platicó con nosotras, nos dijo cómo funciona la aritmética maya y trabajamos en una adaptación al sistema decimal”, explicó la maestra Emma Lam.

Al ser un método manual y visual, los niños lo ven como un juego. Elena de Oteyza agregó que para el aprendizaje de las tablas de multiplicar resulta muy provechoso, pues no es necesario memorizar. “Es especialmente importante para niños con problemas de memorización. Pueden hacer sus multiplicaciones con un tablero y no atrasarse en el grupo”, explicó.

Como parte de las actividades de la Filey impartieron dos talleres con los libros de matemáticas que han publicado: [i]Fracciones divertidas[/i], y [i]Puntos, rayas y caracoles[/i], ambos de la Editorial Terracota.

“Normalmente llevamos este taller a petición de las escuelas, a las reuniones de Consejo Técnico que es cuando los maestros tienen oportunidad de hacer actividades”, comentó Lam.

Contaron que han impartido talleres mixtos (para niños y maestros) en la Ciudad de México y otros estados, y son los pequeños quienes “lo pescan más rápido”. Llevar el método a otras partes, agregaron, no tiene un costo económico alto, pues sólo trasladan un tablero de fomi y usan conchas de mar que se pueden sustituir con pasta para sopas, así como palitos de paleta, botones y material de cartón.

“Los mayas escribían y veían los números de arriba para abajo. Desde ahí empieza la empatía con los niños porque así es como ellos piensan y no se dan cuenta que están multiplicando, están jugando”, agregó Elena de Oteyza.

El libro de [i]Fracciones divertidas[/i] está dirigido a maestros, explica cómo enseñar fracciones a los más chicos y hasta los de secundaria. Tiene actividades, un CD con actividades para imprimir, e incluye la solución de todos los problemas y ejercicios.

Destacaron que los problemas matemáticos generalmente son “ficticios” o ajenos a la realidad de los pequeños, por eso utilizan animales, hablan de los pueblos mágicos de México, intentan enseñar geografía, historia y hasta arte, deportes y cultura general mientras los estudiantes resuelven problemas matemáticos.

“Les encanta, lo han recibido muy bien. Un módulo de diplomado nos lleva 20 horas, pensando qué queremos ver, cuáles son los enfoques de la enseñanza de las fracciones. Hemos impartido diplomados en zonas marginadas”, agregaron.

Con este método, aseguran, los estudiantes “no le tienen miedo a las matemáticas” y son importantes espacios como la feria para dar a conocer estas dinámicas sobre todo en Yucatán donde “los niños están más familiarizados con los símbolos”.


Lo más reciente

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

El agente se desempañaba como escolta del ex alcalde de Uruapan

La Jornada

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac