Notimex
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
La Jornada Maya

Valladolid, Yucatán
Jueves 21 de marzo, 2019

Con respeto, alegría y orgullo, estudiantes del preescolar indígena "Antonio Mediz Bolio" de la comisaría vallisoletana de Xocén caminaron por este poblado custodiando un pequeño árbol de ceiba; posteriormente, con sus manos bendecidas por el j'men del lugar, lo sembraron en un nuevo sitio en señal de la perpetuidad de sus orígenes.

Con este acto repleto de simbolismo, al cual acudió la titular de la Secretaría de Educación (SEGEY), Loreto Villanueva Trujillo, dicha dependencia dio por concluidos los eventos que durante un mes enmarcaron la celebración por el Día Internacional de las Lenguas Maternas.

Acompañada del alcalde de Valladolid, Enrique Ayora Sosa, la funcionaria participó en ceremonias mayas arraigadas en esa comunidad, la cual es conocida por conservar gran parte de las enseñanzas de las primeras poblaciones a través de ritos orientados a propagar protección, sabiduría y fortalecer su identidad.

Es emocionante revivir nuestra cultura, busquemos las mejores estrategias para difundirla. Hoy estamos comprometidos con extender nuestra lengua a otros espacios, esa es una iniciativa del Gobernador Mauricio Vila Dosal y estamos listos y avocados a cumplir con esa tarea, aseveró Villanueva Trujillo.

Al recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó este 2019 como el año Internacional de las Lenguas Indígenas, la directora de Educación Indígena, Noemy Chel Ucán, precisó que esos servicios atienden diariamente a 34 mil 878 niñas y niños de nivel inicial, preescolar y primaria.

Estas alumnas y alumnos reciben instrucción académica en 527 planteles distribuidos en 79 municipios donde laboran mil 756 docentes, cuyos planes de trabajo están estructurados para mantener y difundir las diversas manifestaciones de la entidad.

Después de recorrer las principales calles de Xocén, reconocido por su misticismo como el centro del mundo maya, Villanueva Trujillo, la titular de Educación Básica, Carlota Storey Montalvo, y otras autoridades, recibieron la bendición del j'men Alfonso Dzib Nahuat.

Además, atestiguaron las ceremonias de jets mek’ y u ts’o’okobel maaya’ob, bautizo y boda mayas, respectivamente, así como bailables, representaciones de ritos de protección a cosechas y declamación de poemas, actividades que fueron efectuadas por personas de la localidad, maestras, maestros e infantes.

Antes de retirarse de esta comisaría, la secretaria de Educación visitó la muestra de libros artesanales, objetos antiguos, comidas y juegos tradicionales dispuesta por estudiantes y el profesorado de la región, como un esfuerzo para preservar sus expresiones culturales.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable