Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de marzo, 2019
Al escuchar las líneas de “Mi cuna”, que plasman las ansias del autor de volver al “pueblo que lo vio nacer” para “morir en ese suelo”, más de una nota el apego del cantautor hidalguense Jaime Flores hacia sus raíces. Sin embargo, el artista se encarga de aclararlo minutos después: en medio del stand de [i]La Jornada Maya[/i] en la Feria Internacional de Lectura Yucatán (FILEY), se declara defensor de la cultura mexicana y agradece en reiteradas ocasiones la herencia musical que posee.
El día de ayer Jaime Flores llenó el espacio de este medio en la Feria e interpretó canciones que todos los presentes conocían, pero que ignoraban que eran de su autoría. Con piezas como “Que lástima” –que canta Alejandro Fernández-, y “Otra vez” –a la que dio voz Víctor García-, logró que un numeroso grupo permaneciera a las afueras del stand para grabar videos, tomar fotos y corear las canciones.
El artista admite que el amor por la música fue un gusto que heredó de su padre, quien desde los 12 años tocaba el violín en un trío de huapangueros en la región de la huasteca hidalguense.
“Había instrumentos en la casa y a uno de mis hermanos y a mí nos llamó… ahí empieza la historia a surgir. MI hermano me enseñó a tocar la flauta dulce a los 7 años. A los 11 empecé a tocar la guitarra, que me sirvió de herramienta para componer después y dedicarme de lleno a esto”, dice.
Sin embargo en su juventud no había muchas opciones para estudiar música y decidió estudiar odontología en Puebla. Aunque se enfocó en su carrera, pronto se dio cuenta que no podía dejar de lado las artes. Cuando tenía 21 años entabló una relación con una mujer de San Luis Potosí, pero las distancias fueron más grandes que el amor y ante las dificultades en las comunicaciones de aquella época, optó por concluir el noviazgo.
La manera más efectiva que se le ocurrió para ello fue escribirle una canción y cantársela por teléfono. “Con pena la canté. 16 años después tuve la fortuna de cantársela a Alejandro Fernández y me hizo repetirla varias veces… esa canción fue un parteaguas en mi carrera y en mi vida”, dice, refiriéndose a “Qué lástima”.
Por supuesto, siguió componiendo y tiempo después formó parte del grupo “Tres de copas”, lo cual lo posicionó en el gusto del público mexicano. A la fecha cuenta con siete discos: dos con la agrupación mencionada y cinco como solista. Además cuenta con un álbum –“Desde mi corazón”- en la plataforma Spotify, en el que recopila canciones de su autoría que interpretan otros cantantes de renombre. Por si fuera poco, el próximo 21 de junio se presentará en el Centro Cultural Dante en Mérida: hay proyectos para rato.
“La vida me ha regalado muchas cosas maravillosas. Dios no se midió cuando me regaló la posibilidad de dedicarme a esto. Seguiré con la música hasta que Dios me mande llamar, ese día vamos a tocar la guitarra y a tocar”, puntualiza con una sonrisa, antes de retirarse del stand de [i]La Jornada Maya[/i], con su guitarra al hombro.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya