Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de marzo, 2019

A sus 92 años, Mariano Lo?pez Gil presume tener excelente memoria, la cual atribuye a los libros y que no deja de escribir. La nostalgia lo invade por un momento, añora la Mérida de hace años: los cines, beber Soldado de Chocolate, una cerveza buena León oscura, las de ahora no saben igual, admite y sobre todo andar en tren. De repente, sus ojos se nublan, una lágrima se escapa por su cachete lleno de marcada de su vida.

El contador de profesión hace gala de su buena memoria: hizo un recorrido por sus más de 90 libros de la serie “Recordar es vivir”, que ha escrito sobre la historia de Yucatán, cenotes, los ferrocarriles, ferrocarriles, iglesias y demás cosas características de la Península de Yucatán, el pasado 20 de marzo en el salón Salo?n Eduardo Urzaiz de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán( Filey) 2019.

Aunque el escritor reconoce que todo ciudad debe experimentar el progreso y desarrollo, indica que con esto la ciudad pierde sus orígenes y algunas tradiciones.

Una de las cosas que más extraña el investigador es viajar en tren mientras tomaba una Sidra Pino y tomar aquella cerveza yucateca “las auténticas”, añora ir al cine, tantos que habían para que ahora sean tiendas o estacionamientos, lamenta

¿Era mejor antes?
Sí, dice sin titubear. En aquella bella época, agrega, se vivía en familia, más cercanos. No había teléfonos celulares, internet. “Estábamos más identificados”, señala.

Antes Mérida era más pequeña, “salir a la calle era una maravilla porque el tráfico era poco”. Sin embargo admite que le da gusto el progreso que tiene la capital yucateca actualmente, pues los cambios son necesarios y “hay que adaptarnos, si no nos quedamos”.

Nos obstante, reconoce que con este progreso se pierde también eduación, valores, cultura, vínculos. “Mucha gente ya nada más está pegada al teléfono y no se preocupa por nada”.

[b]Tren Maya[/b]

Con el anuncio del proyecto del Tren Maya, López Gil, lo considera bueno ya que podrá viajar nuevamente en tren como en sus años dorados y este transporte es una alternativa para no usar tanto el coche, señala. Podría tener ser un auge nuevamente para el ferrocarril que tanto extraña.

A pesar de que toda ha cambiado, el escritor ama su ciudad. Se siente orgullo de ella, de vivir aquí. “Todo Yucatán es una maravilla, la historia, la cultura, tradiciones”.

En 15 años, ya escribió 92 libros con información que ha acumulado a lo largo su vida. Su primer acercamiento con la escritura fue cuando fue empezó a escribir para una revista en su natal Campeche y escribía también los boletines para diversas agrupaciones como Club Rotarios y Leones de dicha ciudad.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable