Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de marzo, 2019

En su juventud, a Humberto Sánchez Baquedano no le agradaba la historia. Pero un día mientras paseaba por la hacienda Yaxcopoil le entró una duda: ¿qué hacían sus antepasados cuando ese sitio se encontraba en pleno auge? La curiosidad lo llevó a investigar sus orígenes y de la genealogía pasó a la investigación histórica.

Aunque es contador público de profesión, pronto comenzó a adentrarse en la historia de Yucatán. En un punto, dio con el archivo digital de la Universidad de Carolina, el cual contaba con videos filmados en México a principios del siglo XX, que habían sido donados por cadenas televisivas norteamericanas, como la ABC y la CBS.

De pronto empezó a identificar escenas familiares. “Vi una hacienda y no la conocía, compartí el video y en menos de una hora un seguidor me dijo cómo se llamaba. Se trataba de la hacienda Santa María Acú. Entonces comencé a identificar otros fragmentos”, comenta.

Aunque le tomó “mucho tiempo y paciencia” analizar cuidadosamente el archivo, finalmente logró capturar entre 30 y 40 escenas grabadas en Yucatán. Entre ellas hay fragmentos del ex gobernador Bartolomé García Correa –video filmado en 1931-, de un desfile de calesas en el Paseo de Montejo –que data de 1930-, escenas grabadas en haciendas, entre otras.

Tras editar los clips, Sánchez Baquedano reflexionó y notó que el material que había conseguido era de difícil acceso, por lo que decidió compartirlo a través de la página “Yucatán Ancestral” (https://yucatanancestral.com). También se acercó al Centro Cultural ProHispen con el objetivo de que más personas pudieran conocer los videos.

El pasado 30 de octubre se presentó la primera temporada de los filmes, este día presentó alrededor de 15 videos en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y está previsto proyectar dos temporadas más de videos en el ProHispen.

“Son escenas poco vistas, y ya no se trata solo de fotografías: son imágenes en movimiento y algunas incluso tienen el sonido original. Podemos transportarnos en el tiempo con las escenas. Todo esto nos ayuda a apreciar el patrimonio cultural del estado”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón