Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de marzo, 2019

Abordado sobre el auge de la derecha autoritaria en algunos países latinoamericanos, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado expresó que la ausencia de México en ese escenario “se está haciendo muy notable” y que la nación debe tener un papel activo, pues ha sido importante en el panorama de las revoluciones en América Latina.

En un conversatorio dirigido por el periodista Felipe Restrepo Pombo, Ramírez Mercado fue cuestionado sobre la popularidad de los líderes de derecha “autoritaria” en países de Latinoamérica. El escritor expresó que la responsabilidad de la izquierda democrática es crear una “alternativa de gobierno”.

En este sentido, indicó que “la ausencia de México” –su renuencia a fijar una postura- en el escenario actual de América Latina “se está haciendo muy notable”, cuando la nación debe asumir un rol activo en el panorama político de la región.

“El papel de México siempre ha sido muy importante, la caída de [Anastasio] Somoza no hubiera sido posible sin México. Su papel en la diplomacia internacional y en que la revolución fuera posible fue fundamental. México debe tener un papel activo en América Latina y Centroamérica, no de ausencia”, sostuvo.

Precisamente admitió que hay un desencanto sobre los gobiernos de izquierda ante lo que consideró su “talón de Aquiles”: la corrupción.

“El hecho de que aparezca un gobierno de izquierda y de repente sean perseguidos por actos de corrupción produce gran desencanto en el electorado, ya que la idea que se tiene de la izquierda es una ética distinta”, recalcó.

Eso sí, insistió en que no debe haber mayor preocupación mientras no se cambien los fundamentos ni las instituciones que permitan el cambio de gobierno en un país. “La democracia significa alternancia y mientras se puedan elegir gobiernos distintos en las elecciones se elegirá a quien nos guste, la mayoría es la mayoría”, señaló.

Por otro lado, comentó que se habla de una crisis del periodismo pero en realidad está ocurriendo una “revolución silenciosa” ya que los medios impresos están perdiendo tiraje ante las nuevas tecnologías.

“Los periódicos solo los leen los de arriba de cuarenta, los jóvenes ya no leen, es la cultura de los pulgares, el periódico ya no informa, no se encuentran novedades y ahí deberían estar, en la forma de encontrar la noticia, el ángulo distinto”, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable