Kata Rejón
Foto: Twitter @bellasartesinba
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de marzo, 2019

Quienes lo conocieron y trabajaron con él dicen que Huberto Batis era un ángel profano o un jesuita de closet, pero sobre todo: un maestro. El Encuentro de Periodismo Cultural en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán se inauguró con el homenaje a este crítico, escritor y editor del suplemento cultural Sábado del periódico Unomásuno, este 17 de marzo.

Alegría Martínez y Julio Aguilar fueron los periodistas que se encargaron de contar anécdotas y enseñanzas de quien fuera su director. Explicaron que el contenido cultural misceláneo que se publicaba en Sábado durante esos años era polémico pero gustaba a la gente. “Hay esta anécdota de que la gente compraba el periódico, agarraba el suplemento cultural y tiraba lo demás a la basura”, contó Alegría Martínez.

Batis, platicó Julio Aguilar, era sincero y crítico tanto con sus alumnos universitarios como con intelectuales y escritores de la época. “Cada vez que veía una estupidez, lo decía. Era una masacre”, bromeó. Esto, apuntaron, no era raro porque se dieron cuenta de que la gente aún cuando son escritores e intelectuales reconocidos, siguen careciendo de crítica.

“El corrector es el oficio más injusto del mundo, porque nadie sabe que existes hasta que te equivocas”, le dijo una vez Batis a Julio Aguilar. El periodista comentó a los presentes que en muchas ocasiones tenían que reescribir las notas de los reporteros o los análisis de diputados y senadores, porque “no tenían pies ni cabeza”.

Huberto Batis era exigente, criticado, innovador, hablaba de temas como el VIH que para los años 80s y 90s era un tabú. El contenido del suplemento era tan variado que “podías ver a una maestra de filología hispánica hablando con un stripper en su oficina”, platicaron los periodistas.

La gente le preguntaba ¿por qué ensuciaba el suplemento? pero él le daba cabida a todos los temas, comentaron. Para Huberto Batis la cultura tenía que estar en los periódicos porque los periódicos son baratos. Batis descubrió talentos, huyó de su casa a los 15 años para vivir con los jesuitas, escribió más de una docena de libros y se convirtió en un referente del periodismo cultural mexicano.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón