Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 16 de marzo, 2019

Tres cosas son relevantes para Heriberto Arcila Herrera: haber cumplido 82 años cuando toda la vida pensó que no llegaría ni a los 60; tener como pareja a Francisca González Franco, a quien llama “Paquita” mientras le agradece sus cuidados, atención y regaños; y finalmente, haber “chocado” con la enfermedad de Parkinson hace nueve años.

“Desde entonces Parkinson y yo… como buenos amigos, nos peleamos la primera semana, después fuimos amigos y ahora somos amigos y hermanos. Los dos tenemos que cuidar este cuerpo no tenemos de otra más que aliarnos, no competimos: ambos dependemos del mismo cuerpo”, afirma con voz queda.

Aunque lamenta que “Parkinson” le “dé entrada” a otras “entidades” como la hipertrofia prostática, asegura que el padecimiento le ha ayudado a bajar el ritmo de vida acelerado que llevaba.

“Se me escapaban muchos hechos con tal de estar en vasos sitios y querer devorarme todo. No me daba tiempo para metabolizar las cosas, solo para acumular experiencias y eso no permitía incorporarlas inteligentemente. Con el Parkinson la vida me ha jalado las orejas y entiendo cosas que no había digerido”, apunta.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo cada año mueren 6.8 millones de personas como consecuencia de trastornos neurológicos, entre ellos la enfermedad de Parkinson. Aunque ni el neurólogo Jorge Efraín Salazar Ceballos ni el geriatra José Miguel Ceballos Pinto precisaron cuántas casos se diagnostican en el estado, aseguraron que éstos aumentarán debido a que la población está envejeciendo.

Ceballos Pinto recalcó la importancia de que el país y el estado estén preparados para tratar el padecimiento y asegurar el bienestar y calidad de vida de quienes sean diagnosticados, sobre todo porque otras naciones “tuvieron tiempo para adaptarse a los procesos de envejecimiento, a diferencia de los países en vías de desarrollo como México”.

Los especialistas subrayaron que la detección oportuna resulta vital para que la calidad de vida del paciente sea óptima. El primer síntoma visible suele ser el temblor, sobre todo cuando el cuerpo se encuentra en reposo. Después se presenta la “lentificación” motora y posteriormente algunos pacientes tienen problemas de la memoria, cuadros de depresión o ansiedad, detalló el neuropsicólogo, Alejandro Herrera.

Por ello, Salazar Ceballos reitera que es primordial que desde el “primer temblor”, la persona acuda al especialista para tener un diagnóstico oportuno y mejorar la calidad de vida del paciente.

También enfatizó que “nadie está exento” de padecer Parkinson, por lo que las personas deben “envejecer saludablemente”, ya que aunque no hay una causa determinada, el padecimiento suele relacionarse con factores genéticos –sobre todo cuando se presenta en personas de menos de 40 años-, así como el consumo de tabaco y alcohol, la diabetes e hipertensión.

Los especialistas, junto con pacientes de la enfermedad de Parkinson presentaron el libro [i]Entendiendo al Paciente con enfermedad de Parkinson[/i], que cuenta con 16 capítulos en los que se detallan distintos aspectos del padecimiento, incluyendo el ámbito legal. El libro fue editado por Salazar Ceballos, María del Carmen Frías Castañeda, César Álvarez González y Carlos Cardeña Arredondo, quienes lo distribuirán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón