Katia Rejón
Fotos: Rodrigo Espinoza
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 16 de marzo, 2019

Emiliano Buenfil está en la entrada de su casa, barriendo. “Me agarraste en las labores mañaneras”, dice. Ayer, su banda Emiliano Buenfil y La Chancil Tropical lanzó el videoclip de la canción [i]Nuestro nido[/i] que hicieron en colaboración con Rubén Albarrán, vocalista de la banda Café Tacvba y una leyenda del rock mexicano, como parte de su disco Cabeza de Cochino.

Cabeza de Cochino es una danza del folclor yucateco y el nombre del último disco de la agrupación también yucateca. Es un intento de recuperar canciones de la trova pero con un matiz nuevo, alegre y desempolvado, o más bien, lejano al elitismo hacia donde se ha llevado a la música tradicional, como opina Buenfil en entrevista.

Tiene una camisa sin mangas y unos ojos claros que abre cuando hace énfasis en que no se trata sólo de la música, sino de la congruencia artística y política. “Nuestro nido” es una canción de Pastor Cervera que a la primera lectura parece otra pieza romántica, pero a la que Rubén Albarrán le vio un sentido ecológico: De amores quiero levantarte un nido/ oculto del mortal a la mirada/ y ver lejos del mundo fementido/ la realidad de mi ilusión soñada/ si el huracán entre las hojas zumba/ o el espacio obscurece la tormenta.

Grabaron en un cenote de Homún, un sitio que ha sido portada de varios periódicos locales por la inconformidad de los pobladores ante la construcción de una mega granja porcícola. “Él quería saber más, conocer (...) es una persona muy congruente que se organiza con la gente, va a los lugares. Cualquier lucha por pequeña que sea, tiene una visibilidad distinta si un artista de esa talla se manifiesta al respecto. La gente de Homún estaba encantadísima con la llegada de Rubén”, expresa el músico.

El video no tiene, tanto, el tinte político que Emiliano Buenfil menciona. Aparece gente bailando, un concierto en La Negrita, los protagonistas nadando en el cenote. Sin embargo, en los créditos aparece Indignación, la organización yucateca que respalda algunos movimientos indígenas y de derechos humanos y tuvo una fuerte participación en la pelea legal de Homún.

Además de Indignación, La Negrita y Fundación Mezcalería, que apoyaron en la producción, la agrupación trabajó con las productoras de música Sureste Récords y Medusa dirigidas por otros músicos con estrategia, ideas, y amor al arte.

“Todos estaban muy nerviosos, Rubén pone muy nerviosa a la gente”, cuenta. Es improbable que existan mexicanos jóvenes y adultos que no hayan oído al menos una canción de Café Tacvba. “Es una celebridad”, afirma Buenfil. Pero aclara que también es una persona sencilla.

Hace tiempo, para la Fiesta de la música en Mérida, Rubén Albarrán llegó a la Fundación Mezcalería desde muy temprano, para un ensayo. Había muchos otros músicos de otros lados que llegaron con la actitud de “llego y me atiendes”. Pero cuando él, dice Buenfil, lo primero que hizo fue quitarse las chanclas y saludar a todos, desde el guardia de seguridad hasta al personal de cocina que estaba en la parte de atrás.

“No puede caminar tres pasos sin que alguien le pida una foto, un autógrafo o le cuente una anécdota. Tiene una paciencia infinita. Estuve pegado 48 horas a él y yo me cansé de eso, pero él lo tiene muy asumido”, agrega.

Sandra Gayou es quien se encargó de la logística del vídeo. “Es la piedra angular”, asegura Buenfil. Ahora lo que sigue es “saltar el charco” e ir de gira por el país o el continente. Esperan que el videoclip y su trabajo de cuatro años en Yucatán, los lleve a representar al estado a otras partes, que la cultura se exporte y los músicos sean embajadores artísticos.

Gayou, manager de la banda, sale a la cocina en calcetines cuando termina la entrevista. Si algo tienen en común estos músicos de Yucatán con la leyenda del rock mexicano, además de sus posturas políticas y el amor por la música, es la sencillez de andar sin zapatos.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase